El Sol de Durango

RECORRIEND­O

- MARCO ANTONIO RODRÍGUEZ

REGIÓN SIERRA, Dgo. (OEM).- La gloriosa Escuela Normal Rural J. Guadalupe Aguilera cumple hoy sábado 10 de octubre la friolera cantidad de noventa y cuatro años de vida, institució­n que inició en el ya lejano año de 1926 como Escuela Central Agrícola.

Ubicada en el municipio Canatlán, la hoy escuela formadora de docentes estará con las luces apagadas hoy, en el tema de la celebració­n en grande, debido a la situación por todos conocida de la pandemia por Covid-19 que se vive, pero a partir del lunes 12 de octubre comenzará con celebracio­nes virtuales.

Quién mejor que el bien recordado maestro José Antonio Rocha, quien en su libro " Hecho en Aguilera" recuerda que el día 19 de diciembre de aquel año de 1926 salió de la capital del país hacia el estado de Durango el tren "Explorador", llevando al presidente de la República, Plutarco Elías Calles, hasta llegar a la estación Cacaria, hoy poblado Nicolás Bravo. En la estación Cacaria se le unió el gobernador del Estado, Jesús Agustín Castro, quien momentos antes llegó provenient­e de su rancho llamado Chapultepe­c, ubicado a inmediacio­nes de la estación El Chorro, por la vía Durango-torreón.

Ésa y muchas historias más alberga esta querida escuela internado, que comenzó como Escuela Central Agrícola, transformá­ndose en Escuela Regional Campesina para el año de 1933 y tan solo ocho años después cambio a Escuela Práctica de Agricultur­a, para finalmente en el año 1959 transforma­rse de nuevo, ahora en la Escuela Normal Rural J. Guadalupe Aguilera.

Mucho directores ha tenido la ENRJGA, iniciando con directora por cierto, siendo su primera generación la "Francisco Zarco", estando como director Javier E. Borja Vargas y tocando en el baile de graduación la Orquesta de la Provincia de Beto Díaz.

Digo, habrá penurias o falta de algunos servicios, pero en cuestión de bailes ha sido siempre la número uno, inclusive mejor que la tradiciona­l Feria de la Manzana. ¡Enhorabuen­a!

En otro tema, hoy sábado se reanuda el futbol municipal de Canatlán, con juegos de prueba sin público y llevando todos los protocolos sanitarios marcados para evitar el contagio del Covid-19. A esperar para comentar lo que resulte de este experiment­o futbolero.

Sólo podrán ingresar jugadores y cuerpo técnico y de acuerdo a los resultados que arroje está prueba, el Consejo Municipal de Salud dictaminar­á si continúan o no los partidos. San Juan del Río y e San José de Gracia, no jugarán.

Ésa y muchas

historias más alberga esta escuela internado, que comenzó como Escuela Central Agrícola, transformá­ndose en Escuela Regional Campesina el año 1933 y ocho años después cambio a Escuela Práctica de Agricultur­a, para finalmente el año 1959 transforma­rse de nuevo, ahora en la Escuela Normal Rural J. Guadalupe Aguilera.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico