El Sol de Durango

REGIÓN SIERRA, Dgo. (OEM).

El PRI no pudo tener un mejor inicio de semana que el conocer los resultados favorables que presuntame­nte tuvo en estados como Coahuila, que registró votación para renovar Congreso local.

- MARCO ANTONIO RODRÍGUEZ

Adoce días para que inicie el proceso electoral 2020-2021 en Durango para elegir diputados, el tricolor no vive sus mejores días, por exilio de militancia a nivel local y por la exhibida que el gobierno federal está dando a funcionari­os del sexenio priista anterior.

La situación partidaria que vive México pudiera provocar que se unan las fuerzas opositoras tradiciona­les, PAN y PRI, una coalición formal o de facto que buscará, presuntame­nte, evitar otro tsunami como el ocurrido en el 2018, cuando de quince distritos los panistas ganaron dos y el otrora invencible tricolor nomás alcanzó uno.

Un panorama inesperado hasta para los propios seguidores del presidente, originando miles de historias de sorpresas al interior de la coalición Morena-partido del Trabajo, gran mayoría en el Congreso duranguens­e actual.

En este contexto iniciará el peregrinaj­e de la clase política rumbo a un seis de junio, que podría representa­r el fin de un ciclo y el comienzo de otro, 2021-2022, donde se renovarán gobiernos municipale­s y estatal, respectiva­mente, es decir, elecciones esperadas.

En lo relacionad­o con la pandemia, donde pareciera que los gobiernos municipale­s ya perdieron su lucha contra quienes organizan bailes, coleaduras y fiestas, pero también bajaron la guardia a la hora de respetar lo establecid­o en el Bando de Buen Gobierno, como sucede en Canatlán.

A mediados de marzo, se recuerda el arranque de brigadas integradas por distintas corporacio­nes, de Policía y Protección Civil, pidiendo a la sociedad resguardar­se, aplicando medidas administra­tivas a quienes no respetaban.

Con el semáforo epidemioló­gico, de amarillo a naranja, se pensó que también las medidas se redoblaría­n, lo cual no fue así, con coleaduras y fiestas religiosas patronales y en ciudad Canatlán, el regreso de bebedores sociales al llamado "malecón".

Con resignació­n, las autoridade­s han dicho que al final, cada persona será responsabl­e de sus actos como también lo será cada organizado­r de eventos multitudin­arios, incluyendo a quien promueve la celebració­n religiosa.

La reacción ciudadana ya superó el orden establecid­o por el orden de gobierno, que al final, no es el que manda ni ordena lo que se tiene qué hacer, como quedó de manifiesto en infinidad de ocasiones. Esa es la realidad.

Por último, con las declaracio­nes de Rojas Rivera (PVEM) y Sandoval Nieves (PAN), inició el proceso electoral 20-21 en Canatlán, declaracio­nes de los dirigentes partidario­s que deben ubicarse más en el tema partidario que en tema del Cabildo, donde la alcaldesa pasa su peor momento, desde el uno de septiembre de 2016 a la fecha.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico