El Sol de Durango

MEDIDAS MIGRATORIA­S VAN A SUPREMA CORTE

-

WASHINGTON. La Corte Suprema de EU, quizá ya con la presencia de Amy Coney Barrett entre sus jueces, escuchará argumentos sobre dos controvert­idas políticas migratoria­s del presidente Donald Trump, quien, a su vez, encara el veredicto de la ciudadanía en las elecciones del 3 de noviembre.

La Corte examinará la legalidad de la financiaci­ón del muro fronterizo en el sur del país y el programa "Quédate en México" para solicitant­es de asilo.

El máximo tribunal estadounid­ense revisará ambos asuntos después de las elecciones del 3 de noviembre.

Los altos jueces estudiarán si es legal el uso de 2 mil 500 millones de dólares asignados al Pentágono por parte del gobierno para financiar el levantamie­nto de una barrera limítrofe con México, una de las principale­s promesas de campaña de Trump en 2016.

La Corte Suprema también accedió a examinar el programa conocido como "Quédate en México", por el cual el gobierno de Trump dispuso que los solicitant­es de asilo llegados a la frontera sur del país deben esperar en México la resolución de sus casos.

La Corte Suprema escuchará los argumentos de ambos casos en 2021, con

EFE

vistas a una decisión antes de finales de junio.

Sin embargo, el resultado de la elección presidenci­al podría cambiar las reglas del juego: si el demócrata Joe Biden es elegido, podría revisar las políticas de su predecesor y anular los procedimie­ntos judiciales.

 ??  ?? Protesta en los Ángeles simula migrantes enjaulados/
Protesta en los Ángeles simula migrantes enjaulados/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico