El Sol de Durango

Arce: Bolivia recuperó la democracia

El partido MAS arrasa en las elecciones del domingo; todavía no hay resultados oficiales; “tarde o temprano volveré: Evo Morales MILAGRO ECONÓMICO

-

El socialista Luis Arce tomará las riendas de una Bolivia polarizada y en crisis económica tras una contundent­e victoria en las urnas que abre la puerta al regreso de su mentor político, Evo Morales.

Aunque no hay resultados oficiales significat­ivos por ahora, porque el escrutinio avanzaba lentamente, sí hubo proyeccion­es que daban la victoria a Arce y que fueron asumidas por sus rivales.

Así, el candidato centrista Carlos Mesa, segundo en la votación, reconoció ayer el triunfo “contundent­e” de Arce por mayoría absoluta y unos 20 puntos de ventaja, con lo que el delfín de Morales gana la presidenci­a en primera vuelta.

“Hemos recuperado la democracia y, sobretodo, los bolivianos hemos recuperado la esperanza”, dijo al proclamar su triunfo el futuro presidente a quien sus

y Arce, Bolivia elevó su PIB de 9,500 millones de dólares anuales a 40,800 millones y redujo la pobreza de 60% a 37%

BAJO MORALES

seguidores llaman 'Lucho', junto a su vicepresid­ente, David Choquehuan­ca, excancille­r de Morales (20062019).

En su exilio en Buenos Aires, Morales expresó ayer que “mi gran deseo es volver a Bolivia y entrar a mi región. Es cuestión de tiempo”. Morales tiene orden de arresto en Bolivia por “terrorismo”.

Sin embargo, la presidenta del Senado, y también presidenta de la Asamblea Legislativ­a, Eva Copa, del MAS, manifestó que “no es el momento adecuado” para que Morales regrese al país, porque aún tiene “problemas que solucionar”.

AFP

En tanto, el expresiden­te conservado­r Jorge Quiroga que, como la presidenta interina Jeanine Áñez, retiró su candidatur­a a días de los comicios para facilitar un frente antimorale­s, escribió en Twitter: “Duro amanecer para los que luchamos 15 años” contra el ex mandatario del Movimiento al Socialismo (MAS).

Sin embargo, José Carlos Quispe, un trabajador de 52 años, explicó que “estos 10 meses (de gobierno de Áñez) han demostrado al pueblo que la derecha es inoperante, es inútil para poder gobernar”.

Arce recibió la felicitaci­ón de Luis Almagro, secretario general de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), entidad cuyo lapidario informe sobre los comicios de 2019 estimuló las protestas que condujeron a la dimisión de Morales, tras una polémica nueva reelección.

Según el canal de televisión Unitel, Arce ganó con 52.4% de los votos, muy por encima del 31.5% de Mesa. En tanto, la fundación Jubileo dio al izquierdis­ta 53% de los votos y a su rival centrista el 30,8%.

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó a Arce y se dijo dispuesto a trabajar con las nuevas autoridade­s del país andino.

Por su parte, Morales dijo que Bolivia mantendrá relaciones diplomátic­as con todos los países, inclusive con Estados Unidos, mientras éste respete “la dignidad y la soberanía” del país sudamerica­no.

En tanto, el gobierno de México, que hace un año refugió al expresiden­te boliviano, celebró la victoria de Arce y la calificó de “lección” en defensa de la autodeterm­inación y la democracia.

Arce fue ministro de Economía durante 12 años en el gobierno de Morales (20062019) y su destacado trabajo lo llevó a ser considerad­o como el padre del llamado “milagro económico” boliviano.

M. EBRARD CANCILLER DE MÉXICO La lección que ha dado el pueblo boliviano en defensa de su autodeterm­inación y su democracia perdurará en nuestro continente bravo por Bolivia!”

BRUSELAS. El mundo superó los 40 millones de contagios por coronaviru­s y en Europa, donde ya hay más de 250 mil muertos y la segunda ola de infeccione­s no cede, entraron en vigor nuevas restriccio­nes, como un toque de queda nocturno en Bélgica o la obligación de usar cubrebocas en lugares cerrados en Suiza.

En todo el mundo, se han contabiliz­ado 40 millones 234 contagios desde el surgimient­o de la pandemia. En la última semana hubo más de 2.5 millones de nuevas infeccione­s, una cifra inédita desde el inicio de la pandemia.

Más de la mitad de los casos se sitúan en Estados Unidos (8 millones 154 mil 935), India (7 millones 550 mil 273) y Brasil (5 millones 235 mil 344).

En todo el mundo hay más de 1.1 millones de muertos. Sólo la semana pasada, en Europa murieron más de 8 mil personas por Covid19.

Y ayer, Irlanda y Gales se convirtier­on en los primeros de la Unión Europea en volver a confinarse, aunque irlanda dejará las escuelas abiertas.

Ante ello, el director general de la Organizaci­ón Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesu­s, admitió que el mundo muestra síntomas de fatiga en la lucha contra el virus.

“Hay cierto cansancio, pero no podemos abandonar, porque es entonces cuando el coronaviru­s puede contagiars­e a gran velocidad”, subrayó el máximo responsabl­e de la OMS.

Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a atacar al principal científico del gobierno, Anthony Fauci, sugiriendo que el muy respetado miembro de la célula de crisis de la Casa Blanca sobre el coronaviru­s es un “idiota”. El presidente estadounid­ense, y llamó igual la cadena de noticias CNN, a la que acusa de sobredimen­sionar la epidemia.

 ??  ?? En Buenos Aires, Evo Morales celebró el triunfo de Luis Arce y dijo que quiere volver al país/
En Buenos Aires, Evo Morales celebró el triunfo de Luis Arce y dijo que quiere volver al país/

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico