El Sol de Durango

¡ENCENDIDOS!

RAYS y DODGERS LLEGAN CON LA MENTALIDAD A TOPE PARA DISPUTAR LA SERIE MUNDIAL, GRACIAS A QUE SUS FIGURAS VIVEN UN GRAN MOMENTO. TYLER GLASNOW y CLAYTON KERSHAW SERÁN LOS ABRIDORES

- POR ALFREDO VALVERDE VERDEJA

Con algunos obstáculos en su camino las dos mejores novenas de la temporada regular Dodgers de Los Ángeles y Rays de Tampa Bay lograron llegar a la Serie Mundial, donde a partir de esta noche buscarán obtener el título de Grandes Ligas.

La novena california­na vuelve al Clásico de Otoño, después de ausentarse la campaña anterior. En 2017 cayeron ante los Astros de Houston y en 2018 frente a Medias Rojas de Boston. Dodgers es la segunda nómina más alta de Grandes Ligas, después de los Yanquis de Nueva York.

Kevin Cash al frente de los campeones de la Liga Americana logró acumular 40 triunfos en la división este, donde al inicio de la campaña los favoritos eran los Yanquis, pero al final las cosas fueron muy diferentes con una modesta novena, sólo arriba de Pittsburgh y Baltimore.

Una Serie Mundial muy distinta a todas las demás en estos tiempos de Covid, el calendario de juegos fue de apenas 60 encuentros, se modificaro­n los playoffs y en lugar de calificar cuatro, se aumentó el número a ocho. En las últimas semanas el descanso para los dos finalistas fue hasta que terminaron sus compromiso­s.

NO HAY ESTRELLAS

Tampa barrió con Toronto (2-0) y necesitó de cinco duelos para echar a los neoyorquin­os (3-2). En la Serie de Campeonato de la Liga Americana ganó los tres primeros duelos a los Astros de Houston, quienes lograron reaccionar y emparejaro­n el compromiso a tres victorias; para el séptimo duelo los Rays volvieron a lucir como un equipo muy superior y aobtuviero­n su pase a su segunda Serie Mundial.

El cubano Randy Arozarena ha brillado con el madero, a la ofensiva Manuel Margot ha realizado grandes lances en el jardín derecho o el coreano Ji-man Choi, quien parece una aspiradora en el primer cojín

Detrás de la receptoría Mike Zunino ha logrado manejar el pitcheo que ha trabajado demasiado la última semana.

En el pitcheo están Tyler Glasnow, Blake Snell, Chris Morton; Pete Fairbanks, Ryan

Yarbrough, José Alvarado, Shane Mcclanahan, Nick Anderson, Aaron Loup, John Curtiss y como cerrador Diego Castillo.

INSPIRADOS

Mookie Beets fue el mejor cañonero en la campaña regular por los monarcas del viejo circuito (16), pero en la postempora­da no lleva ninguno, su poder lo cambió por su defensiva y junto con Corey Bellinger, le robaron unos cuantos jonrones a Atlanta.

Corey Seager es el bat más encendido de Los Ángeles, pero no deben confiarse, porque Bellinger, Justin Turner, AJ Pollock, Joc Pederson, Max Muncy, Kike Hernández pueden darte el batazo oportuno.

El pitcheo podría ser su lado flaco, porque Corey Kershaw es un gran pitcher en temporada regular, en postempora­da no, Walker Buehler, Dustin May son sus abridores. De relevistas tiene a Julio Urías, Pedro Báez, Tony Gonsolin, Víctor González.

 ?? FOTOARTE: ESPECIAL ??
FOTOARTE: ESPECIAL
 ?? / FOTO: AFP ?? Ji-man Choi también tiene poder con el bat, además de su gran defensiva.
/ FOTO: AFP Ji-man Choi también tiene poder con el bat, además de su gran defensiva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico