El Sol de Durango

288, el nuevo récord de contagios Covid-19

Vive Durango un estado de emergencia sanitaria porque el personal médico está mermado: González

- DAVID ENRÍQUEZ

Hoy Durango vive un estado de emergencia sanitaria debido a la pandemia por Covid-19, aunque aún hay camas y equipo de ventilació­n, el personal médico está muy mermado, cansado y otros contagiado­s, por lo que está en riesgo la atención a pacientes, señaló el secretario de Salud, Sergio González Romero, al lamentar que nuevamente se rompió récord de contagios con 288 positivos y 15 fallecimie­ntos las últimas 24 horas en la entidad. Posterior al anuncio hecho por el gobernador donde se establece una serie de medidas restrictiv­as en un intento más por detener este rebrote de contagios, el doctor Sergio González Romero dio a conocer las cifras actualizad­as.

Hoy Durango vive un estado de emergencia sanitaria debido a la pandemia por Covid-19, aunque aún hay camas y equipo de ventilació­n, el personal médico está muy mermado, cansados y otros contagiado­s, por lo que está en riesgo la atención a pacientes, señaló el secretario de Salud en el Estado, Sergio González Romero, al lamentar que nuevamente se rompió récord de contagios con 288 positivos y 15 muertos las últimas 24 horas en la entidad.

Posterior al anuncio hecho por el gobernador del Estado, José Rosas Aispuro Torres, donde se establece una serie de medidas restrictiv­as en un intento más por detener este rebrote de contagios, el doctor Sergio González Romero dio a conocer las cifras actualizad­as, lamentando que esta es la segunda cifra más alta que se ha registrado en el Estado al llegar a los 288 casos positivos.

De los nuevos contagiado­s registrado­s en las últimas 24 horas 163 son mujeres y 125 hombres, en tanto que 148 casos se concentran en el municipio de la capital, 68 en Gómez Palacio, 27 en el municipio de Lerdo, 8 en Pueblo Nuevo, 7 en Vicente Guerrero, 5 en Guadalupe Victoria y 3 en Nuevo Ideal.

Asimismo informó el funcionari­o estatal de Salud que la cifra de fallecidos también es alta, con 15 en las últimas horas, de los cuales 10 eran hombres y cinco mujeres. Durango capital concentró 10 decesos, 2 en Santiago Papasquiar­o, así como en Pueblo Nuevo y Nuevo Ideal con un fallecimie­nto respectiva­mente registrado­s en las últimas 24 horas.

A partir del mes de febrero del presente año, en que surgieron los primeros casos en Durango, a la fecha se tiene la cifra de 11 mil 690 casos positivos en todo el Estado, con 775 muertos, 6 mil 998 recuperado­s y un número de sospechoso­s que sigue a la alza con mil 845. Ahorita se tienen registrado­s mil 762 casos activos, en una cifra que se incrementó últimament­e en un 57 por ciento para ser de las más altas a nivel nacional.

El secretario de Salud, Sergio González Romero patentizó la preocupaci­ón del Estado debido a la crisis sanitaria que se vive en este momento, con Durango, Gómez Palacio, Lerdo, Pueblo Nuevo y la incorporac­ión de otros municipios con incremento de los casos, aunque otros como Canelas o San Luis del Cordero se mantienen hasta el momento libres de contagios de coronaviru­s.

Se ha cuestionad­o mucho sobre la disponibil­idad de camas y ventilador­es, ante lo cual puntualizó el secretario de Salud en el Estado, Sergio González Romero, que aún hay insumos y equipo para atender a pacientes, sin embargo lo que se está agotando es el personal médico, ya están muy cansados, muchos contagiado­s y eso agravan el déficit; es en este sentido que se podría agravar la situación de continuar a la alza el número de personas contagiada­s y sobre todo en las cantidades en que se han presentado en los últimos días, llegando a cifras no vistas en todos los meses anteriores cuando los números sufrían pocas variacione­s de un día para otro e incluso de una semana a otra.

Imploró el secretario de Salud, Sergio González Romero, de nueva cuenta a los duranguens­es para que sean responsabl­es, que ayuden para que se frene el número de contagios y cumplan con todas las medidas sanitarias recomendad­as por las autoridade­s sanitarias en todos los niveles, pero sobre todo que usen los cubrebocas y eviten las reuniones sociales, porque es donde se están dando los mayores contagios. Es el grupo de edad a partir de los 40 años donde mayor número de positivos se está registrand­o y aunque muchos son asintomáti­cos, llevan el virus a casa y contagian a sus padres o abuelos, y ellos desafortun­adamente si se agravan o mueren por la serie de comorbilid­ades que muchos padecen, además de la avanzada edad, en muchos de los casos, concluyó advirtiend­o el funcionari­o estatal.

 ??  ??
 ??  ?? Cada día crece en gran cantidad el número de personas contagiada­s y fallecidas a causa del COVID-19./ARCHIVO
Cada día crece en gran cantidad el número de personas contagiada­s y fallecidas a causa del COVID-19./ARCHIVO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico