El Sol de Durango

Descarta Salud que haya alerta por lepra

- SANDRA SOLÍS/EL

CULIACÁN. La Secretaría de Salud federal descartó que haya una alerta por casos de lepra en el país, luego de que se diera a conocer que en México, hasta el 10 de octubre, había 90 casos registrado­s de esta enfermedad en 18 estados y aclaró que esta cifra es similar a la de otros años además de que hay pocos casos comparado con otros países.

El principal estado con casos de lepra es Sinaloa, según los datos de la Secretaría de Salud, que reporta 32 pacientes, sin embargo, la coordinado­ra estatal de lepra, Bertha Salazar Cárdenas, aclaró que de éstos, sólo 12 han dado positivo a la enfermedad, mientras que del resto se está en espera de resultados de los estudios.

La funcionari­a de Salud estatal detalló que de los 12 casos confirmado­s siete son hombres y cinco mujeres, de entre 25 y 64 años de edad, edad promedio en la que se detecta la lepra, sin embargo, en las revisiones de los familiares se ha confirmado la enfermedad en menores de 15 años durante 2019 y este año.

El subsecreta­rio de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-gatell, descartó que la enfermedad cause alerta. “Lo que ha salido en las noticias se presenta como una enfermedad nueva o como un rebrote o como una enfermedad fuera de control y no lo es”.

“En general tenemos muy poca carga de lepra en México comparado con otros países de la región y no se diga del mundo”, apuntó el funcionari­o.

Desde 1994 la lepra no es considerad­a un problema de salud pública porque nuestro país registra una prevalenci­a de menos de un caso por cada 10 mil habitantes, destacó el funcionari­o de salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico