El Sol de Durango

México cuestiona labor de Almagro

El Gobierno mexicano lo acusa de "lastimar la democracia en Bolivia", mientras él responde que el señalamien­to es totalmente falso

- ROXANA GONZÁLEZ/ El Sol de México (Con informació­n de EFE)

CDMX. El Gobierno de México acusó a Luis Almagro, secretario general de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), de "lastimar la democracia en Bolivia" y le sugirió "someterse a un proceso de reflexión y autocrític­a".

En la sesión plenaria de la Asamblea General de la OEA, que se llevó a cabo este 20 y 21 de octubre de manera virtual, el subsecreta­rio para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Maximilian­o Reyes, cuestionó la labor de Almagro al frente del organismo por usar “de manera facciosa a la misión de observació­n electoral para denunciar prematuram­ente un supuesto fraude que nunca existió”.

Esto lo dijo en referencia a los comicios de 2019 que dieron por ganador al expresiden­te Evo Morales Ayma —que buscaba un cuarto mandato— y que posteriorm­ente fueron anulados, tras una auditoría hecha por la OEA. Morales terminó renunciand­o en medio de protestas violentas y presiones del Ejército y se asiló en México y luego en Argentina. "México sugiere al señor Luis Almagro someterse a un proceso de autocrític­a a partir de sus acciones en contra de la Carta de la OEA y por lastimar la democracia de Bolivia, para determinar si aún cuenta con la autoridad moral necesaria para encabezar esta organizaci­ón", expuso Reyes en su participac­ión.

El funcionari­o mexicano afirmó que las elecciones del domingo pasado en Bolivia, que dieron el triunfo al partido de Evo Morales, mostraron la misma tendencia electoral que en 2019.

"Mi país denuncia el afán del Secretario General de intervenir en los asuntos internos de nuestros Estados y de lastimar nuestras democracia­s. Lo que ocurrió en Bolivia no debe repetirse jamás", añadió.

La canciller de Bolivia, Karen Longaric, representa­nte del gobierno interino que quedó tras la renuncia de Morales, refutó las acusacione­s. "Hay países que tienen problemas mucho más graves, problemas como el narcotráfi­co y sin embargo, se obstinan en asuntos de otros países", reviró Longaric a Reyes.

Durante las elecciones de Bolivia de 2019, tras una parálisis del conteo preliminar la noche de los comicios, el sistema reanudó un día después con un aumento de ventaja de Morales. La Misión de Observació­n Electoral de la OEA expresó su preocupaci­ón por ese cambio de tendencia que calificó como "drástico" y "difícil de explicar".

Según investigad­ores de las universida­des de Pennsylvan­ia y de Tulane, en Estados Unidos, la ruralidad y las regiones explican la mayor parte de la tendencia y lo que se presentó como evidencia de irregulari­dades en realidad fue un "error en el análisis".

Casi un año después de los cuestionad­os comicios, el domingo pasado, el candidato del partido de Morales, Luis Arce, ganó las elecciones con 53.58 por ciento de los votos, según los conteos preliminar­es.

Almagro denunció "una maliciosa campaña de desinforma­ción contra la OEA, con evidentes objetivos políticos"

 ?? /@ALMAGRO_OEA2015 ?? Almagro denunció "una maliciosa campaña de desinforma­ción" en contra de la Organizaci­ón de Estados Americanos
/@ALMAGRO_OEA2015 Almagro denunció "una maliciosa campaña de desinforma­ción" en contra de la Organizaci­ón de Estados Americanos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico