El Sol de Durango

Quieren castigar a Chihuahua: Corral

El gobernador asegura que el agua ha traído sobre el pueblo una medida autoritari­a y vengativa

- PALOMA SÁNCHEZ/EL

CHIHUAHUA. La Federación quiere castigar al estado por defender la dignidad del pueblo chihuahuen­se como Enrique Peña Nieto lo hizo por combatir la corrupción durante su administra­ción, dijo el gobernador Javier Corral Jurado.

El mandatario dijo que el agua ha traído sobre el pueblo de Chihuahua una medida autoritari­a y vengativa, que por dos años se les llenó la boca por hacer una zona de neutralida­d política la seguridad del país, y que siempre le aseguraron que nunca harían lo que había hecho Peña con el estado de Chihuahua, de encabezar una descoordin­ación de seguridad.

Los niveles de las presas de trasvase se encuentran por debajo de la mitad de sus capacidad

"Uno de los temas que más me dolió fue que se nos retiraran las fuerzas federales; me dijeron nunca va a volver a pasar. El propio Presidente anunció el retiro de la coordinaci­ón con el estado de Chihuahua, primero lo dijo el secretario

Alfonso Durazo, y la explicació­n formal fue por las críticas que el gobernador ha hecho a la Guardia Nacional por el conflicto del agua", comentó.

Javier Corral dijo que que el único pronunciam­iento que realizó fue que prestaran la capacidad de la Guardia Nacional para enfrentar el problema en Juárez y que en un acto seguido se salieron de la mesa de seguridad estatal.

VOLUMEN DE PRESAS

La presa El Granero, ubicada en el municipio de Aldama, ha reducido a 145.95 millones de metros cúbicos, que equivale al 49.90 por ciento de su capacidad total, al permanecer con extracción de agua para el cumplimien­to del pago al Tratado de Aguas de 1944 entregado a Estados Unidos.

De acuerdo con el Monitoreo de Presas de la Comisión Nacional del Agua, los niveles de las presas de trasvase en el estado de Chihuahua pertenecie­ntes a la cuenca del río Conchos se encuentran por debajo de la mitad de sus capacidad total, siendo La Boquilla, en San Francisco de Conchos, la que presenta una mayor cantidad de metros cúbicos, al permanecer resguardad­a por los productore­s, para evitar su extracción.

En el reporte de la Comisión Internacio­nal de Límites y Aguas, al 20 de octubre, México había entregado un total de mil 952.38 millones de m3, por lo que faltarían 206.22 millones de m3 de agua para saldar de acuerdo bilateral.

 ?? /EL HERALDO DE CHIHUAHUA ?? Le falta a Mexico saldar 206.22 millones de m3 de agua
/EL HERALDO DE CHIHUAHUA Le falta a Mexico saldar 206.22 millones de m3 de agua

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico