El Sol de Durango

Jornada de protestas paraliza Colombia

-

BOGOTÁ. Colombia vivió una jornada de multitudin­arias manifestac­iones pacíficas para pedir cambios en las políticas del gobierno del presidente Iván Duque, movilizaci­ones que fueron respaldada­s por la "minga" indígena que ayer se despidió de Bogotá sin reunirse con el mandatario.

En ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquil­la y Bucaramang­a, y desafiando la pandemia, manifestan­tes convocados por el Comité Nacional del Paro elevaron al gobierno nacional sus reclamos en defensa de los derechos laborales, la vida, la educación, la salud y la paz.

Allí fueron recibidos por unos 7 mil indígenas de la minga (movilizaci­ón) que les entregó simbólicam­ente la plaza en la que se concentrar­on el lunes a la espera de una reunión con Duque, quien en varias declaracio­nes insistió en que su gobierno no acepta ultimátum ni emplazamie­ntos para dialogar con los ciudadanos.

La movilizaci­ón transcurri­ó en un ambiente festivo y sin afectacion­es de orden público ni desmanes como en otras ocasiones, en parte por la presencia de la minga indígena, que en estos días en Bogotá hizo una demostraci­ón de civismo.

Colombia vive un periodo de agitación por las recientes masacres y el aumento de la violencia en regiones convulsas que han dejado cientos de muertos pertenecie­ntes a comunidade­s étnicas, organizaci­ones de derechos humanos y movimiento­s políticos. A esos crímenes, condenados incluso por organismos internacio­nales, se suman los asesinatos de líderes sociales y firmantes del proceso de paz de 2016 entre el gobierno y las FARC.

AFP

Los indígenas, 4.4% de los 50 millones de habitantes, realizaron una de sus mayores demostraci­ones de fuerza en los últimos años

 ??  ?? La minga
La minga

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico