El Sol de Durango

Ángeles Mastretta celebra a la vida

La escritora presentó su libro Yo misma que habla de su labor en las letras

- SONIA ÁVILA Arráncame la vida Yo misma Rayuela,

Todas las tardes Ángeles Mastretta (Puebla, 1949) baila al ritmo de The Beatles, de la Maldita Vecindad, de Café Tacuba o de Armando Manzanero. También canta por el simple gozo de expresar sus emociones. Es la alegría de vivir lo que la impulsa a sus 71 años de edad a “brincotear” como jovenzuela.

“Yo creo que la felicidad se da en destellos”, ataja la novelista.

La autora de participó ayer en una charla virtual con la también escritora Laura García, en el marco de la 40 Feria Internacio­nal del Libro de Oaxaca (FILO), para presentar su más reciente libro (Seix Barral), que es una suerte de aforismo sobre su vida personal, su relación familiar, amigos y, sobre todo, su labor en las letras.

“Este libro me llegó como un autoregalo de cumpleaños, cumplí 70 años en 2019, y entonces no terminé una novela que hubiera querido terminar, y sentía que tenía que compartir algo para hacer una celebració­n, entonces pensé en una celebració­n de la memoria, de la vida y de la vocación del futuro.

"Pero también quería mostrar aforismos que salieron sin darme cuenta, sacados de otros libros, trozos perdidos en otros textos”, detalló la autora.

Mastretta, quien inició su profesión como periodista, aseguró que escribir sobre sí misma tiene origen en una nostalgia por el pasado, en la pasión por hurgar en quién fue de niña y adolescent­e para entenderse

SU MÁS

reciente creación la describe como un aforismo de su vida personal ahora como novelista; pero al mismo tiempo, es una suerte de espejo para lectores de otras latitudes y lenguas que encuentran un reflejo personal en sus historias.

Entonces, precisó, escribir sobre su vida íntima es narrar sobre la colectivid­ad: “Lo pequeño y privado es universal y cuando llegué a España e Italia y vi que las mujeres se identifica­ban con mis personajes y me di cuenta que hay una parte de la vida privada que compartes con otros. A veces me preguntan si no me da pena hablar tanto de mí, yo digo que no, porque cuando lo hago, cuento cosas de los otros”, refirió.

“En estos meses de encierro he releído mucho, lo hice con Cien años de soledad y El amor en los tiempos del cólera, qué puedo decir de García Márquez si es un milagro. Volví a leer también y me pregunto: ¿qué les dirá este libro a los jóvenes de ahora?”, cuestionó. Confesó que su inspiració­n viene de Sor Juana Inés de la Cruz y Jane Austen .

 ?? /CORTESÍA FILO ?? La autora de Arráncame la vida participó ayer en una charla virtual en el marco de la 40 Feria Internacio­nal del Libro de Oaxaca (FILO)
/CORTESÍA FILO La autora de Arráncame la vida participó ayer en una charla virtual en el marco de la 40 Feria Internacio­nal del Libro de Oaxaca (FILO)
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico