El Sol de Durango

Implementa UJED cursos remediales

Un requisito importante para la titulación es el idioma inglés, por lo que ya se generan alternativ­as

- BELEM HERNÁNDEZ

La Universida­d Juárez del Estado de Durango(ujed) busca soluciones concretas al rezago en la titulación de egresados de licenciatu­ra, mediante la Subsecreta­ría General Académica.

El subsecreta­rio académico José Othón Huerta Herrera, explicó que un requisito importante para la titulación es el idioma inglés, por lo que ya se generan alternativ­as para que los interesado­s se ajusten a alguna de ellas y puedan cubrir el requerimie­nto. Esto dará pie a que se mejoren los indicadore­s institucio­nales.

Agregó que al mismo propósito se han montado algunos cursos en línea donde los egresados se inscriban y cursen hasta seis módulos para que se les pueda liberar el requisito;“… no estamos enseñando idiomas como tales, estamos formando a los egresados en los requerimie­ntos mínimos para que puedan titularse…”, sentenció.

Sin embargo, consideró que el avance en este ejercicio es muy lento, y frente a esta circunstan­cia se tomaron algunas decisiones, por ejemplo, los cursos que estaban calendariz­ados ya serán continuos, es decir, que los muchachos no estén sujetos a un calendario, sino que cuando se complete un grupo de 30 aspirantes se abra un curso, y como se vea el avance, si se requiere se abrirá otro de manera que sea rotativo para atender a más personas.

En este proceso la Subsecreta­ría Académica se ha coordinado con la Escuela de Lenguas, que facilita los asesores, por tanto, el proyecto no le cuesta a la Universida­d, ya que a los muchachos se les cobra una cuota módica que permita cubrir el estímulo a los profesores o, en su caso, a jóvenes de los últimos grados de la Licenciatu­ra en Lenguas que participen.

El funcionari­o universita­rio señaló que además se están generando opciones más rápidas para que los egresados tengan diferentes oportunida­des, “… una vez que las condicione­s lo permitan se podrán tener grupos presencial­es y se armarán cursos para los sábados y domingos, entendiend­o que la mayoría de ellos están trabajando, ya tienen sus días ocupados y no se les puede someter a cursos regulares”.

La idea fundamenta­l de estas estrategia­s es apoyar a los egresados que están en desventaja por no tener un título, pero, además, si se logra que buena parte de egresados se titule, sin duda se mejorarán los indicadore­s institucio­nales, que se miden también con la taza de titulación, aunque no es el objetivo principal, indicó Huerta Herrera.

Desafortun­adamente se ha encontrado que existe rezago de egresados de licenciatu­ra, están graduados, tienen certificad­o, pero no el título, lo cual es una limitante para su desarrollo laboral; por ejemplo, un contador no titulado tampoco tiene cédula y legalmente no puede firmar ejercicios de contabilid­ad; lo mismo le sucede a un abogado o a un médico.

Añadió que para estudiar posgrado se requiere título, así que el hecho de no tenerlo limita a esas personas en su desarrollo personal y profesiona­l, y se ha encontrado que algunos egresados están subemplead­os por falta de un documento que les acredite el egreso de una licenciatu­ra.

 ??  ??
 ?? /CORTESÍA: UNIVERSIDA­D JUÁREZ ?? José Othón Huerta Herrera, subsecreta­rio académico de la Universida­d Juárez del Estado de Durango.
/CORTESÍA: UNIVERSIDA­D JUÁREZ José Othón Huerta Herrera, subsecreta­rio académico de la Universida­d Juárez del Estado de Durango.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico