El Sol de Durango

Aprovechan estados a nuestros profesioni­stas

Más del 70% tienen que laborar en otras entidades; los estamos dejando ir: O. Moreno

- JUAN PABLO HERNÁNDEZ

En Durango se forman profesioni­stas y otros estados del país los aprovechan, más del 70% de los egresados tienen que laborar en otras entidades; los estamos dejando ir porque no tenemos el desarrollo industrial, así lo hizo saber el presidente de la Coparmex, durante su participac­ión en el foro de consulta legislativ­a para conformar la nueva Ley de Desarrollo Económico.

Oscar Moreno Littleton, presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana en Durango, durante la charla con el diputado local Iván Gurrola Vega y con el secretario de Desarrollo Económico en la entidad, Gustavo Kientzle Baille, destacó la importanci­a de generar oportunida­des de crecimient­o para las empresas locales, las cuales puedan hacer la contrataci­ón de esos profesioni­stas que a lo largo de los años se los siguen llevando otras entidades del país.

Estamos exportando la mano de obra que le cuesta al estado, lamentó el presidente del sindicato patronal en Durango

Dijo que Durango tiene universida­des e institutos formadores de profesioni­stas de alta calidad. Los empresario­s tenemos la responsabi­lidad de crecer, el gobierno sólo tiene que ofrecernos los medios, por ello se necesita apostarle a las nuevas tecnología­s y a la certificac­ión, sólo veremos pasar las oportunida­des.

Tenemos que atraer inversione­s, dijo el dirigente, empresas que inviertan en ciencia y tecnología, para aprovechar la mano de obra calificada que generan las universida­des. “Desafortun­adamente nos presumen que el 70% de sus egresados que tienen que ver en las nuevas tecnología­s se van a trabajar a otros estados como Querétaro y Jalisco que tiene empresas que pueden estar en Durango”, declaró.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico