El Sol de Durango

Eliminar la Alerta, el objetivo del IEM

Fueron 16 municipios de la entidad los señalados por GIM; en 2023 hubo 8 mil atenciones: Cindy Aguirre

- SERGIO MENDOZA

El Instituto Estatal de las Mujeres en Durango busca eliminar la alerta de Violencia de Género de los 16 municipios que fueron señalados por el GIM, durante el 2023 sólo se registraro­n 2 feminicidi­os en la región Lagunera.

Cindy Aguirre, encargada del Despacho del Instituto Estatal de las Mujeres del Gobierno del Estado de Durango, informó que son diversos rubros para dejar a tras este señalamien­to por parte del Grupo Interdisci­plinario, dijo que cuentan con diversas herramient­as como los Puntos Violeta, lo cual ha sido de un gran beneficio para esta causa.

Sostuvo que están a la espera de los resultados de un dictamen que el GIM entregará a la dependenci­a, “a nivel estado, el Gobierno sigue haciendo las acciones que el mismo GIM ha señalado para salir de este estado de Alerta de Violencia de

Género (AVGM), estamos esperando evaluación de manera que nos den a conocer los avances oficiales hemos tenido”.

La AVGM es un mecanismo de protección de los derechos humanos de las mujeres único en el mundo, establecid­o en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y su trámite para emitirla o concederla lo describe el Reglamento de dicha Ley, misma que consiste en un conjunto de acciones gubernamen­tales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida y/o la existencia de un agravio comparado que impida el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, en un territorio determinad­o (municipio o entidad federativa); la violencia contra las mujeres la pueden ejercer los individuos o la propia comunidad.

 ?? SOFY RAMÍREZ ?? Cindy Aguirre, encargada del Despacho del Instituto Estatal de las Mujeres
SOFY RAMÍREZ Cindy Aguirre, encargada del Despacho del Instituto Estatal de las Mujeres

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico