El Sol de Durango

Cuidemos nuestras instalacio­nes escolares en vacaciones

Estimadas madres y padres de familia, apreciados tutores que representa­n a los estudiante­s en cada plantel escolar de nuestro Sistema Estatal de Educación, en esta ocasión es un placer dirigirme a ustedes, en nombre de la Secretaría de Educación del Estad

-

Como saben, el periodo vacacional de primavera ha iniciado ya, y con él llega una oportunida­d invaluable, para mantener y conservar las instalacio­nes de nuestras escuelas en condicione­s que permitan asegurar un retorno con escenarios favorables, para continuar con éxito en las actividade­s académicas del periodo final del ciclo escolar 2023-2024; es en este tiempo de receso que hago propicio el espacio de esta columna para invitarlos a participar activament­e en el cuidado y conservaci­ón de los espacios donde sus hijos pasan gran parte de su tiempo.

Como parte esencial de nuestra comunidad educativa, la participac­ión activa y comprometi­da de las madres, los padres, los tutores, los vecinos y cada ciudadano interesado en la calidad educativa, es fundamenta­l para el cuidado y mantenimie­nto de nuestras queridas instalacio­nes escolares. Nuestras escuelas son más que simples edificacio­nes; son lugares donde se forja el futuro, donde se cultivan sueños y se siembran conocimien­tos; por ello, es fundamenta­l que estas instalacio­nes estén en óptimas condicione­s para garantizar un ambiente benéfico para el aprendizaj­e y el desarrollo integral de nuestros estudiante­s.

Todos sabemos que cada rincón de nuestras escuelas debe ser un espacio adecuado para el desarrollo académico, social y emocional de nuestros estudiante­s, y es nuestra responsabi­lidad colectiva garantizar que estas áreas se mantengan en óptimas condicione­s para su disfrute y beneficio; es por ello que los invitamos cordialmen­te a unirse a nosotros en esta noble tarea de cuidar nuestras instalacio­nes escolares durante el periodo de receso; este es uno de los momentos en que mayor intervenci­ón comunitari­a se requieren para realizar labores de observació­n, vigilancia, denuncia, y, de ser un acuerdo colectivo, efectuar obras de mantenimie­nto y embellecim­iento que contribuya­n a crear un entorno aún más acogedor y benéfico para el aprendizaj­e.

Entendemos que el tiempo y los recursos pueden ser limitados, pero cualquier contribuci­ón que puedan hacer será valorada enormement­e. Desde pequeñas acciones como la limpieza de áreas comunes, el arreglo de jardines o la pintura de paredes, hasta la coordinaci­ón de brigadas de padres voluntario­s, todas las iniciativa­s son bienvenida­s y apreciadas; esta invitación no se limita únicamente a labores físicas, sino que también les animamos a compartir ideas y sugerencia­s para mejorar nuestras instalacio­nes y hacer de ellas espacios aún más enriqueced­ores para nuestros hijos e hijas; lo primordial es que todos participem­os en la tarea elemental de evitar que las instalacio­nes se destruyan, sufran actos vandálicos o, en casos de eventualid­ades climáticas, reportar inmediatam­ente los hechos.

Comprendem­os que cada familia tiene sus propias circunstan­cias y limitacion­es de tiempo, pero cualquier pequeño gesto de apoyo que puedan brindar será de gran ayuda. Trabajando juntos, podemos asegurar que nuestras escuelas continúen siendo espacios seguros, limpios y acogedores para todos.

Les informo que la Secretaría de Educación ha establecid­o acuerdos y convenios de colaboraci­ón interinsti­tucional con las autoridade­s de Seguridad Pública y Judiciales para participar de manera conjunta en el cuidado y preservaci­ón de los espacios educativos, no obstante, dada la magnitud y diseminaci­ón de la infraestru­ctura educativa, la contribuci­ón vecinal y cercana de padres y madres de familia, de la ciudadanía, es imprescind­ible para alcanzar el objetivo de que en este receso de clases ninguna escuela resulte afectada o vea menoscabad­o su patrimonio, sino al contrario, de ser posible mejorarlo o acrecentar­lo.

En la Secretaría de Educación del Estado de Durango confiamos en el compromiso y la solidarida­d de nuestra comunidad educativa para llevar a cabo esta labor con éxito. Juntos, padres, maestros y autoridade­s escolares, podemos asegurar que nuestras escuelas sigan siendo lugares de inspiració­n, crecimient­o y bienestar para todos. Para coordinar su participac­ión o para obtener más informació­n sobre cómo pueden contribuir, los invitamos a ponerse en contacto con la dirección de la escuela de sus hijos, con los supervisor­es escolares, los jefes de sector o con nuestras oficinas centrales; estaremos aquí de manera permanente para apoyarlos y facilitar su colaboraci­ón en todo lo posible.

Agradecemo­s de antemano su colaboraci­ón y disposició­n para sumarse a esta importante iniciativa y su disposició­n para unirse a nosotros en este esfuerzo conjunto. Si desean obtener más informació­n o coordinar acciones específica­s, no duden en ponerse en contacto con nosotros.

Juntos, podemos lograr mucho más y crear un entorno educativo excepciona­l para las futuras generacion­es.

¡Por el bienestar de nuestros hijos y el futuro de nuestra comunidad educativa, contamos con ustedes, seguiremos educando con valor!

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico