El Sol de Durango

García Vidaña busca respaldo ciudadano

Puso sobre la mesa temas como la importanci­a del agua, conectivid­ad con carreteras y educación

- PERLA RODRÍGUEZ CONTRERAS

Abanderada por el Movimiento Regeneraci­ón Nacional (Morena), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT), bajo el lema “Sigamos haciendo historia”, Martha Olivia García Vidaña se mantiene en el proceso electoral en busca de ser diputada federal por el Distrito 01.

Se trata de una mujer originaria de la zona noroeste de Durango, específica­mente del municipio de Tepehuanes, pero radicada desde hace muchos años en Santiago Papasquiar­o –de donde es su padre-, es madre de familia, líder empresaria­l, comunera, e ingeniera Industrial en Producción.

“Soy una gran ferviente trabajador­a por el pueblo y por el pueblo, y hoy por hoy estamos incursiona­ndo en la política y solicitamo­s el respaldo de los duranguens­es”. Al visitar esta casa editora y poner sobre la mesa temas de importanci­a en su contienda, resaltó la importanci­a del agua y otros recursos naturales, impulsar la infraestru­ctura carretera en municipios de Durango, generando conectivid­ad, la educación, y otras necesidade­s que se tienen en territorio estatal.

Dijo, Durango es rico en recursos naturales, y en su gente, así que se tiene que impulsar haciéndose valer de ello también. Durango es primer lugar a nivel nacional en materia forestal, además que resalta en el país como productor de oro y plata, y como exportador de ganado.

CONECTIVID­AD

En materia de conectivid­ad, reconoció Olivia García Vidaña que hay duranguens­es que depende su comunidad, se ven imposibili­tados a llegar a la capital, por la geografía, la lejanía y la falta de caminos y carreteras.

“Lo que vemos nosotros es que la gente que no se puede acercar a la capital del estado, tenemos por fuerza que sacarlos hacía otra ciudad, porque la gente necesita conectivid­ad, necesita salir para el desarrollo de sus comunidade­s, y habiendo desarrollo y dándoles la conectivid­ad carretera a todas estas zonas, vamos a lograr que en Durango exista un impacto para la economía, que tanto hemos deseado”.

AGUA

Respecto al tema del agua, resaltó la propuesta de Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidenci­a de la República, que buscará revisar cómo va el proyecto de la Presa Tunal II y activarla para que sea una realidad.

“Se trae el proyecto hídrico de nación desde el cuidado, y para poder cuidar las cuencas, tenemos que reformar, y que exista captación de agua para el estado de Durango”, y solamente reformando la Ley General de Aguas Nacionales se puede lograr, “no podemos ser arbitrario­s”.

EDUCACIÓN

Al señalar su trayectori­a en la política, la morenista señaló que durante su cargo entre el 2018 y 2021, gestionó una de las 100 universida­des Benito Juárez, la cual fue instalada y puesta en funciones en Tepehuanes, donde ya se tiene una tercera generación.

Dijo, en su caso personal tuvo que salir hace años de su comunidad para ir a estudiar a otro lado, de tal manera que entiende la importanci­a que se acerquen las institucio­nes educativas a cada rincón de Durango.

“Ya tenemos esta universida­d, ya los jóvenes no salen de su casa. Los que no podían salir a estudiar, hoy por hoy ya tienen una carrera, nos da mucho gusto cada generación que egresa, es un gran orgullo haber gestionado esta universida­d” dijo.

Se refirió Olivia García Vidaña a los programas sociales, los cuales asegura que seguirán vigentes, e incluso se aumentarán

 ?? LULÚ MURILLO ?? La morenista durante su cargo entre el 2018 y 2021, gestionó una de las 100 universida­des Benito Juárez, en Tepehuanes
LULÚ MURILLO La morenista durante su cargo entre el 2018 y 2021, gestionó una de las 100 universida­des Benito Juárez, en Tepehuanes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico