El Sol de Durango

Escuadrón de Rescate listo para ayudar

Iván Álvarez es el capitán del grupo que apoya en accidentes acuáticos registrado­s en presas

- ERIKA URIBE

Ante el incremento que se registra en el número de personas que visitan los parajes turísticos, al finalizar la Semana Santa, el Escuadrón de Rescate Acuático estuvo preparado para atender cualquier situación de emergencia que pudiera presentars­e en ríos, presas o arroyos que se encuentran en el municipio de Durango.

Iván Álvarez es el capitán a cargo del escuadrón y asegura que desafortun­adamente es durante esta temporada de vacaciones de Semana Santa y de verano, cuando reciben más llamados de auxilio alertando sobre la presencia de personas al interior de las presas.

Aunque este cuerpo está capacitado para atender una situación de emergencia de manera inmediata, alertan a los ciudadanos sobre los peligros que conlleva nadar en estas aguas pues aseguró que las presas no son para nadar.

“Hay personas que sienten que saben nadar, pero desafortun­adamente son las personas con las que tenemos más problemas”, comentó el especialis­ta al reiterar que la temperatur­a del agua, las turbulenci­as, ya que no se observa de manera clara la distancia entre la superficie y el fondo; además del oleaje de la misma; pueden ocasionar ahogamient­os.

Tan solo el año pasado, ocho personas perdieron la vida al introducir­se a estos cuerpos de agua, luego de no seguir la instrucció­n de no meterse por ningún motivo a estas, informó que en su mayoría fueron turistas que quisieron desafiar el agua y quisieron nadar en presas y ríos.

Uno de los problemas más graves se concentra en el río Nazas, que suele ser muy visitado cuando lleva mucha corriente. Explicó que en la estadístic­a no hay una edad promedio en las muertes de personas por ahogamient­o en este tipo de sitios, esto debido a que cuando un niño se está ahogando, el padre se mete al intentar rescatarlo.

“Hay veces en los que el papá se queda o se quedan los dos, siempre el héroe es quien pierde la vida al intentar sacar a alguien ya que no tiene los conocimien­tos para hacer un rescate de salvamento”, comentó. El comandante responsabl­e del Escuadrón de Rescate Acuático, comentó que durante todo el año los 13 buzos que lo conforman asisten a actividade­s de adiestrami­ento dentro de unas albercas diseñadas para hacer acondicion­amiento físico y prácticas de salvamento.

El Escuadrón de Rescate Acuático alerta a los ciudadanos sobre los peligros que conlleva nadar en aguas con mucha corriente

 ?? LULÚ MURILLO ?? Los integrante­s de este grupo están bien capacitado­s
LULÚ MURILLO Los integrante­s de este grupo están bien capacitado­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico