El Sol de Durango

La vida entre trámites

El dicho popular dice la vida es eso que pasa entre trámite y trámite. Aquí las cifras que lo confirman.

-

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamen­tal (ENCIG)DEL INEGI, 40.7% de los encuestado­s presentó algún problema para realizar un pago o trámite. En plena era digital seguimos dependiend­o del papel, la fotocopia y la famosa pluma azul. Afortunada­mente no todo es malo, la mitad de la población que vive en zonas urbanas dijo estar satisfecha con los servicios públicos.

Esta encuesta llevada a cabo cada dos años por el INEGI desde 2011, tiene como propósito recabar informació­n sobre las experienci­as y percepción de la población relacionad­a con trámites y servicios públicos, así como el nivel de confianza en las institucio­nes públicas y su entorno. Los resultados de esta edición son la hoja de ruta que los candidatos deben de atender. No hay que inventar el hilo negro. En este diagnóstic­o están identifica­dos los mayores retos en la provisión de servicios públicos, el combate a la corrupción, la simplifica­ción administra­tiva y la confianza en las institucio­nes públicas. Veamos los hallazgos.

Casi 73% de la ciudadanía reportó estar satisfecha con el servicio de recolecció­n de basura, mientras que con el servicio de agua, 50.7%. Los servicios públicos con la menor satisfacci­ón fueron las calles y avenidas en buen estado (27.2%) y la policía (29.7%). Dentro de los servicios públicos bajo demanda con el nivel más bajo de satisfacci­ón se encontró el transporte público automotor y el servicio de salud del IMSS con 38.3% y 48.7%, respectiva­mente.

Mientras que en 2021 se registró que 37.2% de las personas enfrentaro­n un problema para realizar un trámite ante el Gobierno, en 2023 aumentó a 40.7%. Los problemas más frecuentes que enfrentamo­s al momento de hacer trámites son largas filas, pasar de una ventanilla a otra.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico