El Sol de Durango

Amplían contrato a personal de Salud

Los trabajador­es del IMSS Bienestar que recibieron aviso de despido tendrán tres meses más de trabajo

- ERIKA URIBE

Tras el despido de más de 500 trabajador­es del sector salud que se registró el pasado lunes, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, anunció que luego de una comunicaci­ón con el equipo de IMSS Bienestar, se llegó a la decisión de que el contrato se les extenderá por tres meses más.

Por lo que con esto le da la posibilida­d al Gobierno del Estado de contar con la plantilla de empleados que se tenía para las diversas unidades médicas, entre estas los hospitales como el General 450 que se encuentra en la ciudad de Durango y el de Gómez Palacio, al menos hasta julio.

Con esto se tendrá la oportunida­d de que el equipo de la Secretaría de Salud de Durango (SSD, tenga la posibilida­d de analizar los diversos escenarios para el sistema de salud en el estado, una vez que concluya este plazo, “ahora sí con una gran claridad”, aseguró Villegas Villarreal.

“Esto es una buena noticia para Durango, no sé si esté en otros lugares, pero aquí nos lo acaban de confirmar y como se los dije, agradecido con el Gobierno federal, agradecido también con el trato que hemos tenido entre las institucio­nes y listos para seguir trabajando coordinado­s para la salud de toda nuestra gente de Durango”, comentó el mandatario estatal.

Por su parte el secretario de Salud en el estado, Moisés Nájera Torres, informó que debido a esta situación, en el Hospital Materno Infantil, son 28 personas las que pertenecen a este esquema federaliza­do, mientras que en el caso del Hospital General 450, son 70 más; además de más de 200 personas de los municipios de la Laguna, principalm­ente de Lerdo y Gómez Palacio.

Explicó que cada profesiona­l de la salud atiende a un grupo de pacientes, por lo que se debe reajustar el trabajo realizado con el personal que se tenga, de ahí que equipo de médicos o enfermería que estén asignados a otras áreas administra­tivas en el desarrollo de proyectos, deberán reacomodar­se en los departamen­tos donde hagan falta.

Pese a ello aseguró que un aproximado del 30 por ciento de pacientes afiliados a institucio­nes como IMSS e ISSSTE son atendidos en unidades de la SSD, además de otros tantos foráneos que provienen de municipios como Zacatecas o Sinaloa, que acuden a Durango a atenderse, sobre todo el área de oncología, debido a su complejida­d y estricto manejo en los estados donde se encuentran.

GOBIERNO FEDERAL

A través de un comunicado, el Gobierno federal explicó que son ocho los estados que presentan el mismo conflicto, ante el despido masivo de personal, se trata de Coahuila, Yucatán, Durango, Guanajuato, Aguascalie­ntes, Chihuahua, Jalisco y Querétaro; todos gobernados por la oposición.

Bajo el argumento de que estas entidades decidieron no adherirse al programa IMSS Bienestar, dejarán de percibir el recurso correspond­iente al programa presupuest­ario E023, “conocido como ‘Atención a la salud’, manejado por el entonces Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), que apoyaba a los gobiernos de los estados para la contrataci­ón de recursos humanos en hospitales estatales, para entre otras cosas, la atención de la pandemia por Covid-19”, se lee en el documento.

Asimismo aseguran que el resto de las 23 entidades que sí decidieron integrarse al IMSS Bienestar, se les ha dotado de bases permanente­s a más de 25 mil trabajador­es de la salud, mientras que para este año la meta es eliminar cualquier contrataci­ón eventual en este sistema.

De ahí que hicieron un llamado a los gobiernos de las ocho entidades faltantes para que se basifique de manera definitiva a los empleados. “IMSS Bienestar, durante este tiempo, seguirá dando a conocer la oferta institucio­nal para obtener bases en unidades médicas federales en sus estados o en otra entidad federativa, hay espacio para todos y todas. Aquellas personas que deseen reubicarse, tendrán asegurado una base y espacio en el IMSS Bienestar”.

 ?? LEÓN ALVARADO ?? Secretaría de Salud de Durango deberá hacer reajustes para cubrir esos lugares
LEÓN ALVARADO Secretaría de Salud de Durango deberá hacer reajustes para cubrir esos lugares

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico