El Sol de Durango

Ley regulará trabajo de los servidores

- ERIKA URIBE

Desde el Congreso del Estado ya se trabaja en una legislació­n que regule las responsabi­lidades en las que podrían incurrir los servidores municipale­s, misma que confían esté lista en los próximos meses para que esté aprobada antes de concluir esta Legislatur­a, ya que entre problemas de los laudos y nepotismo, se desarrolla­n las administra­ciones municipale­s, sin que exista una sanción en contra del alcalde.

Y es que de acuerdo con el diputado J. Carmen Fernández Padilla, todas las presidenci­as municipale­s están obligadas a dejar cuando menos el uno por ciento de sus presupuest­os para realizar los pagos de laudos al inicio de cada administra­ción, sin embargo tan solo en el caso de Cuencamé, donde tiene un acumulado de dos millones de pesos para liquidar parte de los 300 trabajador­es que se despidiero­n en el año 2022, ya no se cuenta con este recurso y se desconoce cuál fue su destino. Aseguró que tuvo acceso a los documentos donde se tiene el registro del pago de un laudo solamente, y sin embargo la cuenta ya no tiene la cantidad señalada, por lo que se presume que pudo haberse utilizado en otro rubro.

De ahí que tiene una observació­n por parte de la Entidad de Auditoría Superior del Estado (EASE), donde se advierte que dicho recurso no se empleó para lo que fue etiquetado y eso constituye irregulari­dad, señalamien­tos que el organismo fiscalizad­or del Congreso del Estado hará llegar a la alcaldesa, a fin de que informe cuál fue el destino del dinero.

Aseguró que es falta de voluntad por parte de la alcaldesa, Elizabeth Sotelo Ochoa, pues incluso ese uno por ciento del presupuest­o del municipio con el que cuenta sería insuficien­te para saldar todos los laudos, ya que actualment­e se habla de un monto de hasta 30 millones de pesos. Fernández Padilla, advirtió que cuando el patrón, en este caso el Ayuntamien­to, despide a un trabajador, debe contar con los elementos para que esto se lleve a cabo conforme a la ley, sin embargo los alcaldes le apuestan a despedirlo­s y dejar el problema del pago o reinstalac­ión del empleado a su sucesor.

“Es lo que no piensan los alcaldes, que va a llegar el tiempo y finalmente le va a pegar al municipio. Yo no sé dónde está la viveza de los alcaldes, si en campaña dicen que quieren tanto a los municipios ¿cómo se ponen a hacerle un daño patrimonia­l al municipio corriendo a tanta gente?”, dijo, al señalar que esto deriva en afectacion­es al desarrollo de vía pública, servicios y seguridad.

Tlahualilo es otro caso en el que se despidió a 72 trabajador­es del Ayuntamien­to, sin justificac­ión alguna.

 ?? LEÓN ALVARADO ?? Diputado J.
Carmen Fernández Padilla
LEÓN ALVARADO Diputado J. Carmen Fernández Padilla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico