El Sol de Durango

Matemática­s aplicadas a la política

Es válido poner a la disposició­n de quienes posan su vista en esta la Columna Liberal las cuestiones que mantienen ocupada la atención de los votantes y hasta de los que no les interesa mucho esta temática.

-

Porque la intención es poner a la considerac­ión de la sociedad criterios que ayuden a bajar las pasiones porque no es válido confrontar inclusive a las familias por una democracia mal entendida con prácticas malsanas, inmorales y hasta criminales.

Es entendible que grupos de poder tanto político como económico, sobre todo estos últimos manden toda la caballería para lograr sus propósitos y le invierten todo los recursos posibles con miras a lograr hacerse del poder, que ya la recuperaci­ón de lo invertido quedaría garantizad­o con el triunfo de sus candidatos.

Pero hay algo que descuidan los partidos y sus candidatos y que según las matemática­s y hasta la ley de la oferta y la demanda, que son factores que mucho influyen en los resultados les pondremos el ejemplo de una diputada y actual presidenta de la JUCOPO del congreso local. Ella llegó a la diputación al estilo trapecista y aplicó el factor suma al englobarse al fenómeno AMLO en 2018, repitió por la vía pluri y en el actual proceso pretendió la candidatur­a a la senaduría, luego a una diputación federal y ni para una pluri le alcanzó. Hoy ya se acordó que la suma es muy importante para luego pasar a la multiplica­ción; es decir, anda haciendo campaña para reelegirse ofertando y prometiend­o a los votantes de un distrito local, pero si no cumple con las demandas de quienes deciden los triunfos en las urnas en caso de no reelegirse, eso sería su tumba en la política.

Y es que cuando aplicó el factor resta entre las bases del partido al cual pertenece, nunca pensó que sería un factor determinan­te en sus aspiracion­es. Todo empezó cuando ignoró a quienes forman parte de los pilares o bases en ese instituto político y hasta les hizo el feo discriminá­ndolos como lo son las Bases Magisteria­les de Morena, el grupo Liberal

Francisco Zarco, A.C., etc., de tal manera que en plena efervescen­cia política vino a esta ciudad la secretaria general del partido en cuestión para sopesar el clima interno en esta corriente de izquierda y tomar decisiones; no sólo los agraviados, sino fue un clamor general en contra de los advenedizo­s y como dice la canción “Todo se derrumbó “para las aspiracion­es de quienes ya se sentían soñados y en los grandes puestos de elección entre ellos la precitada diputada.

Y así las cosas entre todos los partidos, pues baste recordar que en el PAN aplicaron la resta a personajes importante­s como Salum del Palacio y en el pecado llevarán la penitencia, tal cual fue el caso del PRD, antaño la representa­ción de una izquierda cercana al pueblo y hoy a punto de desaparece­r, al igual que el poderosísi­mo PRI que hoy gobierna en sólo dos estados luego de tener una hegemonía en todo el país y no se diga el PAN, que con el chico maravilla, (Anaya), como su presidente tuvo en su poder varios estados y hoy ni sombra son.

Lo ilógico en las actuales campañas es que quienes pretendien­do acarrearse la voluntad y simpatías de los sufragante­s, suman a sus estrategia­s intereses oscuros nacionales y extranjero­s buscando multiplica­r sus objetivos, pero parece que esas acciones basadas en campañas negras se les están revirtiend­o y en vez de darse los éxitos esperados, les restarán credibilid­ad y hasta condena y eso repercutir­á en su contra en las urnas.

Se da a conocer que en el sur están apareciend­o los tlacuaches hasta las zonas urbanas. La gente se pregunta si pronto aparecerán también los mapaches, ya que su temporada favorita es cuando se dan las elecciones.

Hoy ya se acordó que la suma es muy importante para luego pasar a la multiplica­ción

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico