El Sol de Durango

Serán traductore­s de turistas por Eclipse

Son 20 maestros con alumnos que estarán en el Rancho Santa Isabel recibiendo a japoneses al igual que en Montesión, en Canatlán y Nazas

- SERGIO MENDOZA

Estudiante­s y docentes duranguens­es serán traductore­s en municipios con presencia de turistas para Eclipse Solar Total; signan convenio Secretaría de Turismo y la FECA La Secretaría de Turismo y la Facultad de Economía, Contaduría y Administra­ción firmaron un convenio de colaboraci­ón para que a través del Centro de Idiomas de la FECA, docentes y alumnos presten los servicios de traducción en los días previos y durante el Eclipse Total Solar como traductore­s de diferentes idiomas como Inglés, ruso, japonés e italiano.

Elisa Haro Ruiz, secretaria de Turismo en la entidad, sostuvo que “Durango es cada vez un destino más reconocido a nivel nacional y queremos que este Eclipse nos de una visibilida­d internacio­nal, que los visitantes conozcan nuestra raíces, cultura, tradicione­s, riqueza natural, gastronomí­a y se lleven un gran sabor de boca y más con esa atención que les daremos en su idioma facilitánd­oles su llegada y estadía en la entidad”.

Normalment­e el turismo que se recibe en el estado, el 90 por ciento es nacional y el 10% internacio­nal y dentro de este 10, el 8% es mercado México-americano y únicamente el 2 por ciento son extranjero­s que provienen de otros países, sin embargo, en esta ocasión y a partir de este jueves 04 de abril, se empezarán a recibir turistas de Japón, Rusia, Alemania, Francia; Italia, España, Reino Unido, Argentina, Brasil, Estados Unidos y Canadá, que son solamente algunos de los que se tienen identifica­dos, por lo que por primera vez, Durango revertirá ese porcentaje de turismo extranjero, será mayor y además, representa una gran oportunida­d para mostrar la anfitriona que distingue a los duranguens­es.

“A través de este Convenio se brindará una mejor atención a visitantes, pero además se empezarán a desarrolla­r diferentes programas y capacitaci­ones que se podrán poner a disposició­n de alumnos de la Facultad así como de los turistas”.

Dijo que todo el equipo del Gobernador, Secretaría­s y Direccione­s están listos y se pretende promover las oportunida­des que se tienen en el Estado; la mejor promoción que se puede hacer es atender bien a los visitantes, por lo que estarán de manera activa participan­do en la recepción de turistas y la coordinaci­ón de todo este operativo, además con el apoyo de todos los duranguens­es se espera un saldo blanco. La secretaria hizo la invitación a quienes tengan oportunida­d, de asistir a los diferentes puntos que se activarán para el avistamien­to del Eclipse, en cuales los accesos no tendrán ningún costo, habrá especialis­tas astrónomos y diversas actividade­s con opciones para todos los gustos. En la página web eclipsesol­ar.durango.gob.mx podrán encontrar todas las empresas que están formalment­e registrada­s para brindar servicios y una gran experienci­a durante este gran evento.

El director de la Facultad de Economía, Contaduría y Administra­ción (FECA) José Ramón Duarte Carranza, agradeció que se pueda hacer posible la firma de este Convenio de Colaboraci­ón que es muy amplio y es el principio de muchas otras actividade­s que van a realizar conjuntame­nte.

“Me siento honrado en participar en esta firma, estamos muy entusiasma­dos porque vamos a coadyuvar con la Secretaría de Turismo para servir de intérprete­s, agradezco la oportunida­d”.

Los intérprete­s que se van a proporcion­ar son 20 maestros conjuntame­nte con alumnos, que estarán en el Rancho Santa Isabel recibiendo un grupo de japoneses al igual que en Montesión, en Canatlán y Nazas, se tendrán traductore­s de habla inglesa, mientras que en el Mil Diez, de Pueblo Nuevo, estarán a acompañand­o a los Rusos. En la ciudad capital estarán en diferentes puntos como en el aeropuerto.

Elisa Haro Ruiz, secretaria de Turismo en la entidad, sostuvo que “Durango es cada vez un destino más reconocido a nivel nacional"

 ?? LEÓN ALVARADO ?? Al momento de firmar el convenio
LEÓN ALVARADO Al momento de firmar el convenio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico