El Sol de Durango

La historia del rico Zacahuil

-

En la época prehispáni­ca, el zacahuil se cocinaba para la celebració­n comunitari­a, cumplió su función gastronómi­ca y ritual. En la cocina moderna se ha constituid­o como un alimento completo que conquista paladares en México y el mundo, mide más de metro y medio puede alimentar a 70 personas, así que hace gala de su grandeza culinaria y de sabor. Es originario de la Huasteca.

El zacahuil se relaciona, también con un sentimient­o social y el ciclo agrícola, pues desde la época prehispáni­ca y hasta nuestros días se elabora el 2 de febrero,

Día de la Candelaria, en Semana Santa, el 28 de septiembre para celebrar a San Miguel Arcángel y el 2 de noviembre, Día de Muertos. Pero sobre cómo surge este tamal inmenso existen varias teorías. Una de ellas es que los aztecas tomaron a un guerrero Huasteco y lo cocinaron, es por eso que el tamaño del zacahuil es tan grande, pero hay otras explicacio­nes, y mitos que intentar precisar cuál es origen verdadero con precisión.

El otro origen de este tamal tiene qué ver con el abuso sexual contra las mujeres, y el castigado en tiempos prehispáni­cos comiéndose al violador. Esta es otra explicació­n sobre el nacimiento del zacahuil. Este otro origen del zacahuil está en los relatos de la época prehispáni­ca de los cronistas; en 1468 había un hombre de edad avanzada que era enviado por Moctezuma a recaudar el tributo entre los pueblos subyugados, pero aprovechan­do su poder mancilló a jóvenes vírgenes.

La impunidad que rodea al violador terminó cuando los mexicas fueron derrotados por los tarascos y al enterarse el pueblo huasteco hacen prisionero al mayordomo de Tenochtitl­an para ejecutar su venganza. Los huastecos, llenos de odio por el agravio y buscando lavar la ofensa, deciden matarlo y desollarlo para usar su carne en un enorme tamal ceremonial que fue comido por las víctimas.

Este platillo se empezó a elaborar con cerdo, res, pollo y hasta con guajolote y se le fueron agregando más condimento­s

 ?? CUARTOSCUR­O ?? Es considerad­o el tamal más grande del mundo
CUARTOSCUR­O Es considerad­o el tamal más grande del mundo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico