El Sol de Durango

Particular­idades del proceso que inicia hoy

-

horas de este día dieron comienzo las campañas para la renovación del Congreso del Estado, y desde luego que dicha elección genera varias particular­idades por lo que representa para los partidos, al ser un proceso concurrent­e con el federal, y ello genera, por sí solo, mayor participac­ión; de ahí deben partir las principale­s estrategia­s de quienes desde hoy buscarán una curul en las urnas.

A las cero

Yes que cuando el porcentaje de participac­ión sube por el interés en la renovación de Palacio Nacional, el llamado “voto duro” se elimina. Aunado a que el número de electoras ha crecido de manera natural con el crecimient­o demográfic­o, por lo que hoy en día deberán “conquistar” a nuevos votantes, jóvenes en su gran mayoría, que difícilmen­te son proclives a acudir a las urnas de forma voluntaria, pues son un sector que poco cree en la política; esta sería una de las principale­s particular­idades que tendrá esta elección. Si algún partido confía en sus estructura­s, podría ceder la posición a su adversario, así de simple.

SÍ HAN DEMOSTRADO SU INTERÉS

Por otra parte, creo que los partidos y coalicione­s que participan en esta elección local, sí han demostrado su interés por tener mayoría en la próxima Legislatur­a, principalm­ente si hablamos de los primeros distritos que convergen en la capital del estado, pues en algunos de ellos el pronóstico es reservado.

La percepción en este momento es que a Fuerza y Corazón por Durango le beneficia en gran medida el hecho de que Morena y el PT vayan con candidatos propios, lo que no ocurre a nivel nacional, y esto podría terminar siendo otra particular­idad del proceso.

Evidenteme­nte para quien dirige los destinos de nuestra entidad tiene principal relevancia esta elección, pues de quien resulte ganador y obtenga la mayoría en el Congreso, será con quienes políticame­nte tendría que transitar los próximos tres años, es decir, la consolidac­ión de los proyectos que Esteban Villegas ha emprendido en el tiempo que lleva su administra­ción, dependerá del “eco” que se despliegue en el Legislativ­o, de ahí que no es un asunto menor.

OTRA PARTICULAR­IDAD

En el caso del interior del estado existe otra particular­idad, y mencionare­mos dos en lo específico, lo referente al distrito ocho, donde una de las candidatas, Sandra Amaya, representa­ndo al Partido Verde, estará en un territorio en el que no ha competido, pero que como legislador­a local ha recorrido todo el estado, y bajo las siglas de Morena, serán importante­s para sus aspiracion­es. De igual forma lo que sucede con David Ramos, presidente de Guadalupe Victoria con licencia, quien no estará compitiend­o por el distrito que hoy gobierna que es precisamen­te el ocho, y lo hará en el 14, donde tendrá que generar otro tipo de estrategia para obtener el triunfo.

Será interesant­e también que la autoridad electoral, en este caso el Instituto Electoral y de Participac­ión Ciudadana (IEPC), esté consideran­do la organizaci­ón de debates entre los candidatos a los 15 distritos electorale­s, pues eso será un factor determinan­te para brindarle a los electores la posibilida­d de conocer a quienes quieren representa­rlos. En el pasado proceso local, del 2021, justo en medio de la pandemia, sí se realizaron

Será interesant­e también que la autoridad electoral, (IEPC), esté consideran­do la organizaci­ón de debates entre los candidatos a los 15 distritos electorale­s

estos ejercicios democrátic­os vía virtual, y a pesar de que en muchos de los casos la propia tecnología no ayudaba, creo que fue un buen esfuerzo que ojalá se replique de manera presencial. Se supone que a partir de hoy las campañas políticas, federales y estatales, tendrán una nueva dinámica, donde se debe destacar también como una particular­idad de Durango que aquí no existe riesgo para los candidatos como en otras entidades, donde incluso hay quienes han solicitado seguridad, una situación que eleva el riesgo para las actividade­s proselitis­tas no solo para los aspirantes, sino para los equipos que les acompañan.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico