El Sol de Durango

Abril de 1953 preludio de reconocimi­ento de la ciudadanía

-

¿Qué ocurrió en el mes de abril del año 1952 que fue relevante para las mujeres en México?

Le cuento, a pesar de las resistenci­as sociales, las mujeres se organizan y en el año de 1952 un grupo dirigido por Margarita García Flores y Amalia Caballero, solicitaro­n al candidato a la presidenci­a de la república Adolfo Ruiz Cortines el derecho al sufragio a través de un documento firmado por miles de mujeres.

Y fue el 6 de abril que se llevó a cabo, en el Parque 18 de marzo de la ciudad de México, la Asamblea Nacional en la que participan mujeres representa­ntes de los tres sectores del Partido Revolucion­ario Institucio­nal, de todos los estados de la República, a favor de la candidatur­a de Adolfo Ruiz Cortines por la Presidenci­a de la República.

Se calcula una mujeres, ante las asistencia de 20 mil cuales Ruiz Cortines prometió iniciar las reformas constituci­onales para reconocer a la mujer la igualdad política Martha Andrade de Del Rosal, cronista de la asamblea, nos dice que Ruiz Cortines en su discurso afirmó: (...) si el voto nos favorece en los próximos comicios, nos proponemos iniciar ante las Cámaras las reformas legales necesarias para que la mujer disfrute los mismos derechos políticos del hombre. Y las mujeres gritaban: ¡Repítalo, don Adolfo, repítalo! Se estableció un compromiso.

En su discurso de toma de posesión como Presidente de México, el 1o. de diciembre de 1952 Adolfo Ruiz Cortines anuncia que enviaría a las Cámaras una iniciativa para reformar el Artículo 34 Constituci­onal y demás relativos al voto femenino, con la finalidad de incorporar de manera plena y definitiva a la mujer en la vida política nacional y lo cumplió.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico