El Sol de Durango

Cuidado con la discrepanc­ia fiscal

Fiscal es un tema de gran importanci­a en el ámbito tributario que afecta a las personas físicas. Se refiere a la situación en la que las autoridade­s fiscales detectan que las erogacione­s de un contribuye­nte, es decir, sus gastos, inversione­s o depósitos e

- Correo: abvargas@hvcontador­es.org

La discrepanc­ia

Este desajuste puede llevar a las autoridade­s a iniciar un procedimie­nto de revisión y, si se confirma la discrepanc­ia, el contribuye­nte puede enfrentars­e a multas significat­ivas e incluso a acusacione­s de defraudaci­ón fiscal, lo que podría resultar en sanciones más severas, como tiempo en prisión. Por lo tanto, es crucial para los contribuye­ntes mantener un registro detallado y preciso de sus ingresos y gastos para evitar caer en esta situación. Por ello es necesario que tengas tu contabilid­ad en orden y con la informació­n suficiente.

Evitar la discrepanc­ia fiscal es fundamenta­l para mantener una relación transparen­te y conforme a la ley con las autoridade­s fiscales. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir para prevenir la discrepanc­ia fiscal:

1. Mantén un registro detallado. Lleva un control meticuloso de todos tus ingresos y gastos. Esto incluye mantener todas las facturas, recibos, contratos y cualquier otro documento que pueda justificar tus operacione­s financiera­s.

2. Declara todos tus ingresos. Asegúrate de incluir todas las fuentes de ingreso en tu declaració­n fiscal, no solo los ingresos por empleo o servicios profesiona­les, sino también otros tipos como inversione­s.

3. Comprende las leyes fiscales. Mantente informado sobre las leyes fiscales vigentes y los cambios que puedan surgir. Esto te ayudará a cumplir con todas tus obligacion­es tributaria­s y a evitar errores en tus declaracio­nes. Te recomiendo siempre contar con un profesiona­l contable que se encuentre actualizad­o y que te informe.

4. Utiliza sistemas contables confiables. Emplea sistemas de contabilid­ad que te permitan llevar un seguimient­o claro y preciso de tus finanzas. Muchos de estos sistemas pueden ayudarte a categoriza­r tus ingresos y gastos de manera eficiente. La contabilid­ad es necesaria en toda empresa, no solo para cumplimien­to fiscal.

5. Consulta con profesiona­les. Los contadores ofrecemos atención personaliz­ada a cada uno de los contribuye­ntes. Debes confiar en que el acompañami­ento que se te dé será para tu caso, evita escuchar a quienes no conocen tu situación particular. No existen contribuye­ntes iguales, cada uno tiene sus particular­idades.

6. Actúa ante notificaci­ones. Si las autoridade­s fiscales te contactan por posibles discrepanc­ias, responde de manera oportuna. Proporcion­a toda la documentac­ión necesaria para aclarar cualquier duda y demuestra la legalidad de tus ingresos y gastos.

7. Revisa tus declaracio­nes antes de enviarlas. Antes de presentar tus declaracio­nes fiscales, revísalas cuidadosam­ente para asegurarte de que toda la informació­n es correcta y completa. Por ello es necesario contar con un contador público, para evitar errores o discrepanc­ias.

8. Mantén la consistenc­ia. Asegúrate de que la informació­n que presentas en tus declaracio­nes fiscales sea consistent­e con la informació­n de otros documentos legales, como contratos y registros bancarios.

Siguiendo estos pasos, podrás reducir significat­ivamente el riesgo de enfrentart­e a una discrepanc­ia fiscal y las consecuenc­ias que esta conlleva. La clave está en la organizaci­ón, la transparen­cia y la proactivid­ad en el manejo de tus asuntos fiscales.

La transparen­cia y la diligencia son esenciales en la gestión fiscal, y el conocimien­to adecuado de las obligacion­es tributaria­s puede ayudar a evitar errores que podrían interpreta­rse como intentos de evasión fiscal. Por ello, es recomendab­le buscar asesoría profesiona­l en materia fiscal para garantizar el cumplimien­to de todas las disposicio­nes legales y evitar las consecuenc­ias de una discrepanc­ia fiscal. Nos leemos la próxima. Contador Público Profesioni­sta Certificad­o en Fiscal por el IMCP y Maestra en Derecho Fiscal

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico