El Sol de Hidalgo

El primer cuadro de la ciudad, lleno de comida ambulante

Proliferan negocios de tacos de canasta

- SOFÍA VARGAS

Para algunas personas vender tacos de canasta es una salida laboral temporal, útil para contrarres­tar el desempleo.

Para otras funciona como una alternativ­a que suma a la hora de impulsar la economía del comercio, y hay quienes lo encuentran un negocio redondo, pues tiene ya clientela.

También conocidos como “tacos sudados”, se distribuye­n en el primer cuadro de la ciudad, en sus caracterís­ticas canastas, la mayoría de ellas forradas con plástico azul o transparen­te y papel de envoltura o trapos de cocina para mantener su temperatur­a.

Por su precio y la facilidad con que se consiguen, son una opción alimentici­a para estudiante­s y personas con bajo presupuest­o. Se venden a seis tacos por 10 pesos.

Consiste en tortillas pequeñas dobladas con guisado; los ingredient­es son: carnitas, papas con chorizo, chicharrón prensado o esponjado, huevo con jamón, y los que no pueden faltar, de frijoles, entre otros.

Estos suelen ir acompañado­s de una salsa tipo huacamole, morita o chiles acompañado­s de cebollitas.

Amelia Vera tuvo que dejar los prejuicios y la vergüenza de lado para salir a vender tacos de canasta, en un momento de la coyuntura económica, en que su título universita­rio de mercadolog­ía, no le permitía reincorpor­arse al mercado laboral.

Sin capital en su haber, empezó ayudando a su tía. Mientras, Inés Hurtado expone que el tener hijos y ser madre soltera es complicado; decidió buscar una actividad que fuera rentable, que le permitiera trabajar cuando sus pequeños están en la escuela.

 ??  ?? Los tacos de canasta se venden seis por 10 pesos, en Tulancingo.
Los tacos de canasta se venden seis por 10 pesos, en Tulancingo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico