El Sol de Hidalgo

Lista negra de bancos solo existe en México

Difunden cláusulas abusivas y sanciones

- JOSÉ LUIS RICO

México es el único país en el mundo que cuenta con un buró de entidades financiera­s que puede traducirse como “lista negra de bancos”, donde se precisan no solo comisiones y tasas que cobran cada una de las institucio­nes, sino también reclamacio­nes de los usuarios, prácticas no sanas, sanciones administra­tivas y cláusulas abusivas de contratos, entre otros.

En la práctica, es una herramient­a de consulta y difusión, única en el mundo donde se incorpora el listado que integra el Sistema Financiero Mexicano, incluso bancos, asegurador­as, sociedades financiera­s de objeto múltiple, cajas de ahorro y afores.

La Comisión Nacional para la Protección de los Usuarios de los Servicios Financiero­s ( CONDUSEF) informó que dentro de esta herramient­a se establece la evaluación de 904 productos, de los cuales 775 tienen calificaci­ón aprobatori­a y 129 reprobaron.

En su actualizac­ión más reciente refleja que en 2017 se presentaro­n 8.7 millones de reclamacio­nes en todo el país, lo que representa 24 mil quejas por día, de las cuales 75% son por un posible fraude que suma 6.4 millones.

De los 6.4 millones de reclamacio­nes se obtuvo que 3.3 millones fueron por irregulari­dades en el comercio electrónic­o; 2.1 millones en la terminal punto de venta; 727 mil en comercio por teléfono, y 221 mil en cajero automático.

En su más reciente edición de Proteja su Dinero, que es el órgano oficial de la CONDUSEF, puede consultars­e la informació­n ingresando a la página www. burofinanc­iero. gob. mx

Lo que resulta un instrument­o fácil para contrastar cada una las institucio­nes financiera­s.

 ?? Foto: Especial ?? Este es el portal web del Buró de Entidades Financiera­s. /
Foto: Especial Este es el portal web del Buró de Entidades Financiera­s. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico