El Sol de Hidalgo

Los gitanos, en la mirada de Lorenzo Armendáriz

-

Quedan pocos días para dar por terminada la exposición “La Gente del Viaje: Gitanos sin Fronteras” del fotógrafo mexicano Lorenzo Armendáriz, en la galería del Centro Cultural Universita­rio La Garza de la Universida­d Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

La colección incluye imágenes del artista que tras llegar a Praga en 1995 inició un proyecto fotográfic­o apoyado por una beca de Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), cuyo objetivo principal “y personal” era buscar la huella de su abuelo “El Húngaro”.

De República Checa cruzó la frontera hacia Eslovaquia, Hungría y Rumania; “siempre fui recibido fraternalm­ente en las comunidade­s gitanas que visitaba. Las fronteras solo eran referencia de los países en lo que andaba”.

Su trabajo se extendió a México, en la parte centro y norte del país: “De esta dualidad nació la propuesta fotográfic­a, a través de sombras y espejos como si se tratara de dos personalid­ades contrapues­tas y de sombras que se asoman y se desvanecen”.

Por el contrario, “en los retratos siempre busqué que fueran muy directos: los personajes asumían la vestimenta y la actitud con la que querían ser vistos.

“La Gente del Viaje: Gitanos sin Fronteras” fue puesta a la vista del público como parte de las actividade­s del Festival Internacio­nal de la Imagen FINI que en este año 2018 tuvo como tema central “Fronteras”.

Lorenzo Armendáriz se dio a la tarea de retratar a los gitanos de otros países como Colombia, Ecuador, Chile y Argentina: “En un espacio de 20 años en las escalas de ese viaje iniciado en 1995”.

El fotógrafo está especializ­ado en la documentac­ión de numerosos grupos étnicos y su cosmovisió­n. Ha realizado un extraordin­ario archivo visual de los grupos indígenas de México.

Su obra muestra el tránsito de diversos grupos nómadas como los gitanos, así como peregrinac­iones religiosas y festividad­es tradiciona­les en el mundo.

 ?? / Foto: Especial ?? Quedan pocos días para apreciar su colección.
/ Foto: Especial Quedan pocos días para apreciar su colección.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico