El Sol de Hidalgo

Nahui Olin. La mirada infinita, en el Museo Nacional de Arte

La obra de María del Carmen se inscribe dentro del naíf, que se distingue por la espontanei­dad y la ingenuidad

- Foto: Notimex

Con el retrato de Nahui Olin, pintado por Gerardo Murillo Dr. Atl en 1922, inicia la exposición que hace un estudio acerca de la vida y obra de la pintora y poetisa mexicana María del Carmen Mondragón Valseca ( 1893- 1978).

Se titula “Nahui Olin. La mirada infinita”, y se inaugurará este 14 de junio, a las 19: 30, horas en el Museo Nacional de Arte ( Munal) de esta ciudad, en donde ella nació, específica­mente en el barrio de Tacubaya.

Son cerca de 250 piezas entre dibujos, caricatura­s, retratos y pinturas. La curaduría corrió a cargo de Mariano Meza y está dividida en cuatro ejes temáticos que dan cuenta de la evolución de Carmen Mondragón, mejor conocida como Nahui Olin.

Las salas ubicadas en la planta baja del Munal se denominan: Carmen Mondragón y los antecedent­es de las artes plásticas; Nahui Olin: La ciencia como utopía moderna; El cuerpo como expresión inmanente y Materializ­ación del recuerdo. Son fotografía­s de Edward Weston, así como pinturas de Gerardo Murillo y de Nahui.

Hija del general Manuel Mondragón y tras haber crecido en una familia acaudalada del Porfiriato, a finales del siglo XIX, destacó por ser una mujer vanguardis­ta que experiment­ó diversos géneros artísticos como la poesía, la literatura, el performanc­e, la música y, especialme­nte, la pintura.

La muestra desentraña el genio creativo implícito dentro de su obra. María del Carmen Mondragón se caracteriz­a por no haber sido comprendid­a en toda su dimensión.

Fue relegada de los estudios historiogr­áficos y se dejó en el olvido su legado artístico, por ello es que el Munal hoy le rinde un homenaje.

La pasión fue el motor constante de su vida y el erotismo, por lo que ambos aspectos se plasman en sus pinturas.

Al sentirse poco entendida, a los 19 años abandonó la casa de sus padres para contraer matrimonio con el pintor Manuel Rodríguez Lozano, integrante del movimiento conocido como Los Contemporá­neos.

Así, figuró en varios de los murales de Diego Rivera y fue modelo para pintores y fotógrafos de la talla de Roberto Montenegro, Rosario Cabrera y Edward Weston, ent re otro s . Notimex.

 ??  ?? Carmen Mondragón recreó imágenes típicas de México, como sus parques, sus mercados o las pulquerías.
Carmen Mondragón recreó imágenes típicas de México, como sus parques, sus mercados o las pulquerías.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico