El Sol de Hidalgo

Verifica PC planes de seguridad en escuelas

Hasta el momento las observacio­nes tienen que ver solo con señalética

- GUSTAVO VARGAS

TLANALAPA, Hgo.- Supervisa la Dirección de Bomberos y Protección Civil que los planteles educativos cuenten con los planes y programas internos relativos a esta área.

Hasta el momento, a la mayoría de los planteles se le ha realizado observacio­nes relativas a la colocación de señalética.

Fernando Becerra, director de la unidad de socorro, señaló que como parte de las acciones que se emprenden a través de esta área está realizando una serie de visitas a los planteles tanto de educación básica como media superior con los que cuenta el municipio, a fin de verificar si su plan de protección civil está actualizad­o.

El funcionari­o aseguró que es necesario garantizar la seguridad de los alumnos, ya que los edificios de estas institucio­nes educativas son considerad­os de alto riesgo por el número de personas que ahí convergen.

Refirió que a lo largo del año se supervisa a las institucio­nes públicas para que cumplan con los lineamient­os que marca Protección Civil, principalm­ente las instalacio­nes eléctricas y de agua, además de que cuenten con todos los señalamien­tos que marca el programa interno de Protección Civil.

En este sentido, refirió que algunos de los planteles hasta el momento supervisad­os son el Colegio de Bachillere­s del Estado de Hidalgo (COBAEH), guarderías como el

Vigilan condicione­s de los extinguido­res, además de instalacio­nes eléctricas y de agua, entre otros detalles.

Colegio Asturias y el Centro de Asistencia Infantil Comunitari­o (CAIC) y la Escuela Primaria Cuauhtémoc en cabecera municipal.

Al respecto, señaló que las observacio­nes han sido “simples”, como la colocación o reubicació­n de señalética y la verificaci­ón a las condicione­s de los extinguido­res.

También mencionó que se verifica que se esté cumpliendo con la realizació­n de simulacros, algunos de los cuales ya fueron agendados para los siguientes días.

Detalló que durante las visitas se pone atención a todo el inmueble, así como que las rutas de evacuación funjan como tal, pero en especial que los espacios destinados a la elaboració­n de alimentos como cafeterías y comedores estén en excelentes condicione­s debido a los materiales que ahí se emplean, como gas LP, o bien que las instalacio­nes eléctricas estén cubiertas y no represente­n un peligro tanto para estudiante­s como docentes.

Por último, comentó que ya también se solicitó a dos planteles que coloquen un barandal a las afueras del plantel para evitar que en el momento de la salida del horario escolar los pequeños salgan corriendo hacia la calle y con ello pueda suscitarse un accidente.

 ?? / Foto: Cortesía ?? Personal de Protección Civil luego de realizar una revisión a instalacio­nes del Centro de Asistencia Infantil Comunitari­a.
/ Foto: Cortesía Personal de Protección Civil luego de realizar una revisión a instalacio­nes del Centro de Asistencia Infantil Comunitari­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico