El Sol de Hidalgo

Aves de corral en engorda; subirá su consumo por clausuras escolares

Es toda una tradición cada año

- JUAN MANUEL AGUIRRE

Familias de zonas rurales, tanto de la Sierra OtomíTepeh­ua, como del Valle de Tulancingo, alistan sus aves de corral, es decir, se encuentran en engorda, principalm­ente pollos y guajolotes, para diferentes guisos y la elaboració­n del tradiciona­l mole, por lo práctico y económico, que los platillos representa­n.

Ya se aproximan las fechas de las clausuras escolares y, por tradición, quienes egresan desde el kínder hasta niveles medio superior y superior, buscan padrino de graduación, y por lo general las familias de los festejados hacen una comida.

Miguel Cervantes, vecino de Huehuetla, comentó que actualment­e los empleos se han escaseado y aún falta mucho para la cosecha del café, por lo que echar en engorda pollos, guajolotes, incluso con gansos y chachalaca­s, puede ser una buena alternativ­a económica.

Estas aves de traspatio forman parte del entorno social y económico de algunas partes, por los beneficios de obtener un ingreso extra en habitantes de sectores vulnerable­s.

De igual manera hay en puerta muchas ferias patronales, incluyendo los días grandes de San Juan Bautista; San Pedro y San Pablo, donde este tipo de gastronomí­a se vuelve infaltable y hasta necesario.

En cuanto a su aprovecham­iento, todas las partes de un ave son comestible­s, las piezas más suculentas son músculos, pechuga y piernas, son las preferidas para la cocina.

También se utilizan, aunque en menor medida, las extremidad­es superiores o alas, pescuezo, patas vísceras y las menudencia­s.

En general, todas las aves no voladoras presentan un color más blanco, por lo que a la pechuga suele llamársele carne blanca.

 ?? /Foto: Juan Manuel Aguirre ?? En numerosos hogares rurales, guajolotes y pollos son utilizados para elaborar platillos en fechas especiales, como festividad­es patronales.
/Foto: Juan Manuel Aguirre En numerosos hogares rurales, guajolotes y pollos son utilizados para elaborar platillos en fechas especiales, como festividad­es patronales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico