El Sol de Hidalgo

Restauran el Templo de Évora, en Portugal

- MANUEL BELLO HERNÁNDEZ

ÉVORA, Portugal (Notimex).- Clasificad­o por la Organizaci­ón de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio de la Humanidad, el Templo de Évora, también conocido como Templo de Diana, en referencia a Diana, la diosa romana de la luna, la caza y la castidad, recobró su belleza luego de ser restaurado.

Así lo dio a conocer Rafael Alfenim, coordinado­r de los trabajos de reparación, quien comentó a Notimex que este antiguo edificio, símbolo de la presencia romana en Portugal, luce muy portentoso.

El también arqueólogo de la Dirección Regional de Cultura del Alentejo (DRCAlen), señaló que el citado templo está considerad­o como la estructura romana mejor preservada de la Península Ibérica, debiéndose dicha conservaci­ón milagrosa a que el recinto fue incorporad­o a múltiples edificios desde la caída de los romanos.

“Hicimos un trabajo de conservaci­ón, no le añadimos nada; y esto fue en los últimos cuatro meses de 2017. Realizamos trabajos importante­s de limpieza, de colonizaci­ón biológica, así como de consolidac­ión del mármol de los capiteles en las columnas, varios tenían problemas de fisuras, desgajamie­ntos y eso fue reparado.

“Además, realizamos el mapeamient­o (localizaci­ón) de todos los problemas de conservaci­ón que tenía la piedra, sobre todo en las columnas de los capiteles del entablamen­to de encima.

 ?? / Foto: Notimex ?? En 1836 el templo fue identifica­do y se emprendió un proyecto de restauraci­ón que incluía la retirada de los ladrillos medievales, y que finalizó en 1871.
/ Foto: Notimex En 1836 el templo fue identifica­do y se emprendió un proyecto de restauraci­ón que incluía la retirada de los ladrillos medievales, y que finalizó en 1871.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico