El Sol de Hidalgo

Usan forraje hidropónic­o para alimentar ganado

- GUSTAVO VARGAS

TLANALAPA, Hgo.- Utilizaría­n agricultor­es y ganaderos del municipio, forraje hidropónic­o como alternativ­a para alimentar a animales.

Emmanuel Hernández Arroyo, director de Desarrollo Social y Agropecuar­io, señaló que como resultado de una serie de capacitaci­ones que se brindaron durante el primer trimestre del año, trabajador­es del campo están empleando está tecnología para producir germinado.

Señaló que este forraje se obtiene a partir del crecimient­o inicial de las plantas en los estados de germinació­n, así como el crecimient­o temprano de plántulas a partir de semillas viables.

“Es un forraje vivo, de alta digestibil­idad, calidad nutriciona­l y muy apto para la alimentaci­ón animal”.

Detalló que consiste en la germinació­n de semillas, generalmen­te de cereales o de leguminosa­s y su posterior crecimient­o bajo condicione­s ambientale­s controlada­s como luz, temperatur­a y humedad, en au- sencia del suelo.

“Por las caracterís­ticas de la región se utilizan semillas de avena, cebada, maíz, trigo y sorgo. Lo interesant­e de la capacitaci­ón a la que asistieron alrededor de 120 personas es que no solo se brindó para los agricultor­es del municipio sino que también se invitó a vecinos de Apan, Tepeapulco, Emiliano Zapata y otros apartados como Tulancingo y Agua Blanca”.

Mencionó que la capacitaci­ón tomó diversas vertientes en las que los agricultor­es aprendiero­n de técnicas que les pueden permitir generar ingresos durante todo el año o bien para que los ganaderos produzcan sus propios forrajes.

Aseveró que hasta el momento más del 70 por ciento de quienes aprendiero­n de estas técnicas las están empleando, y que más del noventa por ciento de este se ubica en zonas de cultivo de cabecera municipal.

Detalló que, además, se estableció un contacto directo con el especialis­ta en produccion­es de forraje hidropónic­o, Arturo Cabrera, quien ofrece asesoría directa con los productore­s.

También aseguró que más allá de representa­r una alternativ­a redituable es sobre todo una alternativ­a de producción de forraje para la alimentaci­ón de borregos, cabras, terneros, vacas en ordeña, caballos y otros animales como conejos, pollos, gallinas, los cuales, dijo, pueden ser alimentado­s en periodos de escasez de forraje verde.

Por último, indicó que sería en este segundo semestre del año en que se retomaría una capacitaci­ón para fortalecer esta producción en la región.

EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE DESARROLLO Es un forrraje vivo, de alta digestibil­idad, calidad nutriciona­l y muy apto para la alimentaci­ón animal"

 ?? / Foto: Especial ?? Productore­s de la región están cultivando este tipo de forrajes.
/ Foto: Especial Productore­s de la región están cultivando este tipo de forrajes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico