El Sol de Hidalgo

Mural de azulejos poco conocido en la Sor Juana Inés

Guillermo Wagner Granizo, autor

- CONCEPCIÓN OCÁDIZ Y SOFÍA VARGAS

Un mural hecho con base en azulejos pintados a mano, contextual­iza parte de la Biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz, pocos saben su historia.

Esta obra data del año 1993; este tesoro artístico fue pintado en cerámica por Guillermo Wagner Granizo, en Estados Unidos.

Él es uno de los más grandes talentos, quien ha sido reconocido a nivel mundial.

Cada una de las partes que integran esta pieza, fueron donados por los integrante­s del Comité de Ciudades Hermanas Pleasenton.

Los 48 azulejos en su conjunto forman una sola, la cual se distingue por sus tonos y formas, personas, agua, flores, aves y hasta un gato, en un gran Valle. Fueron traídas de aquella ciudad, hace 26 años.

Los california­nos cargaron en sus maletas, entre dos a tres piezas para integrarlo en su totalidad en esta ciudad, se informó en la Biblioteca Regional.

Se encuentra en uno de los muros principale­s de la estantería, en la entrada a la Sala Infantil; al fondo de donde se entra se observa desde la puerta de este recinto.

El autor de la obra nació en San Francisco, California, en 1923. Desde pequeño gustó por hacer arte en la cerámica. Es un artista muy valorado y reconocido por sus obras.

Después de la Segunda Guerra Mundial se graduó de San Francisco College of Art, donde recibió formación en las reglas formales de color y diseño.

Su influencia fueron: Tamayo, Siqueiros, Zuñiga y Cuevas, pero, además de sus referentes en la pintura, fueron sus amigos que apoyaron y alentaron a Granizo para continuar con su sueño de ser un gran artista.

Su obra se distingue por azulejos de cerámica y mosaicos; Se sabe están en exhibición pública en Estados Unidos (Nuevo México, Filadelfia y Utah), y en otros países de Europa. Asimismo, en Alaska, México, Guatemala, Japón y Nicaragua, de donde era originaria su mamá, por nombrar algunos.

 ?? Foto: Rodolfo Ramírez ?? Esta pieza se distingue por sus tonos y formas. /
Foto: Rodolfo Ramírez Esta pieza se distingue por sus tonos y formas. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico