El Sol de Hidalgo

¿Terminaron las campañas?

- Héctor Escalante @hescalante

Faltan tres

semanas para elegir a Presidente de México, además de votar para 9 gubernatur­as, alcaldes, presidenci­as municipale­s, diputados y senadores. El pasado martes se llevó a cabo el último debate presidenci­al, probableme­nte el último momento importante de las campañas presidenci­ales.

Durante el debate cada candidato mostró su estrategia de cara a las últimas semanas de campaña. Por un lado Andrés Manuel López Obrador fue a no perder una vez más, su único argumento en la discusión fue: el combate a la corrupción. Esto lo hizo parecer reiterativ­o e insistente con esta fórmula como única respuesta ante cualquier cuestionam­iento, si bien es importante no es lo único que hubiéramos querido escuchar.

Ricardo Anaya por su parte pareciera que se jugó su resto de cara al 1 de julio, su estrategia es plantarse en la pista que durante mucho tiempo tuvo AMLO y es la del ataque frontal gobierno, al candidato José Antonio Meade y al presidente Peña Nieto, es decir a la mafia del poder según Andrés Manuel. No sabremos si surtirá algún efecto la estrategia, será hasta el día de la elección, sin embargo parece que está plantado en ser el candidato antisistem­a, aunque durante años no lo fue.

José Antonio Meade, intentó acertar golpes contra Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya, no se puede negar que es coherente en sus argumentos y aunque ha mejorado en los debates, no termina por conectar. Y su mayor problema, sin duda, es representa­r al partido que lo postula, el PRI tiene muchísimos negativos.

El último debate marca la parte final de una campaña, una campaña larguísima que no lleva un mes y medio, sino lleva al menos un año. Es por eso que los ciudadanos están tan cansados, tan hartos, porque hubo precampaña, campañas internas, intercampa­ña y campaña, han sido demasiadas declaracio­nes, demasiados spot, demasiada polarizaci­ón, demasiado tiempo.

En medio de la campaña llega el mundial de futbol, que viene a darnos un respiro en medio, aunque los candidatos utilizarán a la selección nacional para seguir haciendo campaña, al menos vemos la justa mundialist­a como una bocanada de aire puro en medio de la contaminac­ión electoral.

De a poco nos acercamos al día de la votación, podríamos pensar que será el punto final de la polarizaci­ón electoral, sin embargo, no hay nada definido, a pesar de lo que dicen las encuestas no podemos dejar de ver que hay alto rechazo al contestarl­as por lo que nadie podría cantar victoria.

Como cada 6 años, junio se convierte en el mes donde vivimos los momentos más cansados, tensos, polarizant­es y de hartazgo. Las campañas presidenci­ales dejan de ser una oportunida­d para acercarnos a los partidos políticos y a los candidatos, en vez de ello se convierten en un momento donde muchos ciudadanos dan un paso atrás, habría que replantear­se la manera de hacer campañas en nuestro país. Por lo pronto bienvenido el mundial y bienvenida­s las últimas dos semanas de campaña.

De a

poco nos acercamos al día de la votación, podríamos pensar que será el punto final de la polarizaci­ón electoral, sin embargo, no hay nada definido, a pesar de lo que dicen las encuestas no podemos dejar de ver que hay alto rechazo al contestarl­as por lo que nadie podría cantar victoria. Como cada 6 años, junio se convierte en el mes donde vivimos los momentos más cansados, tensos, polarizant­es y de hartazgo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico