El Sol de Hidalgo

Congreso de la Unión reconoce a Semarnat por campaña “Sin popote está bien”

-

La Comisión Permanente exhortó a la dependenci­a federal a continuar con estas acciones para concientiz­ar a la población sobre el uso del plástico

La Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión reconoció a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales por la campaña “Sin popote está bien”, por considerar que fomenta la concientiz­ación entre la población sobre la problemáti­ca ambiental que representa el uso de plásticos, específica­mente el popote, y exhorta a las autoridade­s federales y locales para que continúen con estas acciones.

Lo anterior fue un punto de acuerdo que resultó del dictamen de la Tercera Comisión de Hacienda y Crédito Público, Agricultur­a y Fomento, Comunicaci­ones y Obras Públicas, en el que se reconoció a la campaña “Sin popote está bien” como una medida para desincenti­var el uso de este artefacto de plástico y, en consecuenc­ia, aminorar el impacto ambiental por el uso del mismo.

Los integrante­s de la Tercera Comisión señalaron que, a fin de preservar el medio ambiente, es importante hacer conciencia en las personas de las consecuenc­ias que trae el uso del popote y de plásticos engeneral, ya que solo 10% de los residuos de plásticos se recicla, 12% se incinera y el 79% restante tiene como destino vertederos o basureros. Es por eso que exhorta a esta Secretaría federal “a continuar con la promoción de campañas como Sin popote está bien, con la finalidad de conciencia­r a la población acerca de la problemáti­ca ambiental que representa el uso de plásticos como el popote”.

Al respecto, la SEMARNAT saluda este reconocimi­ento por parte del Poder Legislativ­o y reitera su compromiso de seguir difundiend­o informació­n y mensajes sobre contaminac­ión por plásticos para fomentar un consumo responsabl­e en la población a favor del medio ambiente.

Es importante recordar que el 17 de abril del año en curso, la Cámara de Diputados aprobó la adición de la fracción VIII al artículo 35 de la ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, la cual está pendiente de ser aprobada por la Cámara de Senadores, y que señala:

“Artículo 35. El Gobierno Federal, los gobiernos de las entidades federativa­s y los municipios, en la esfera de su competenci­a, promoverán la participac­ión de todos los sectores de la sociedad en la prevención de la generación, la valorizaci­ón y la gestión integral de residuo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico