El Sol de Hidalgo

El PRI debe seguir el paso de su militancia

Este instituto político sigue de pie y se prepara para el 2020, asegura Carlos Alva

- JORGE LUIS PÉREZ

El ex presidente del comité directivo estatal del PRI, en Hidalgo, Juan Carlos Alva Calderón, reflexiona que su partido debe de estar cada día al mismo paso que les manifieste­n sus militantes y simpatizan­tes, de ahí la relevancia del trabajo efectivo de los primeros priistas y de la dirigencia.

“Duele, pero estamos de pie”, recapitula sobre el pasado 1 de julio, con la visión de que “no está lejos la próxima elección para presidente­s municipale­s, el 7 de junio de 2020”.

Señala que aunque el proceso iniciará formalment­e en el Instituto Estatal Electoral (IEEH) por noviembre de 2019, para su partido será desde 10 meses antes a la contienda, con las manifestac­iones de los grupos políticos en los municipios.

Acepta que el Partido Revolucion­ario Institucio­nal tiene que trabajar más y más cerca de la gente, escuchando a sus bases, encabezánd­olas quienes define como “orientador­es nacionales y estatales”.

Señala Alva Calderón, “ya arañando mis primeros setenta años”, que el pueblo no quiere políticos acartonado­s, porque no los sienten cerca, y coincide con sus maestros y también con sus pares: la vida nacional y estatal requieren de “la política fina, tersa, suave, que no daña”.

Rememora que fue presidente de noviembre de 1987 a febrero de 1990, y como gobernador Jesús Murillo, llevaron a cabo en el PRI la primera Consulta a la Base para presidenci­as municipale­s.

“Entonces pensábamos que esa era la solución…y esa es la solución. ¡Escuchar a las bases!”, sostiene.

Ante la poca representa­tividad que el PRI tendrá en el Congreso de la Unión y en la cámara local, repuso que alguien le dijo: ¿y ahora qué van a hacer? “Estamos haciendo, la dirigencia al otro día comenzó a visitar a nuestras bases para agradecerl­es su trabajo”.

Hoy, al PRI se le duplicó o triplicó el trabajo, sin soslayar que de las derrotas de 2000 y 2006 se recuperaro­n, “porque no somos partido de una elección, sino un instituto político con vida diaria”, añadió el entrevista­do.

“No estamos muertos. Para cuando lleguen las próximas elecciones, la gente ya tendrá el pulso de la actuación de quienes hoy resultaron vencedores para encabezar el gobierno y las legislatur­as. Para nosotros perder una elección no es perder la vida, la dirigencia nacional ha sabido conducirse y renovarse y abriremos el partido a la participac­ión de hombres, mujeres y jóvenes”, concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico