El Sol de Hidalgo

Zimapán, nuevo "Pueblo Mágico"

en el sexto municipio hidalguens­e que ha recibido esta denominaci­ón, sumándose a Huasca de Ocampo, Real del Monte, Mineral del Chico, Huichapan y Tecozautla. Lo anterior se dio a conocer en Morelia, Michoacán, al celebrase la Quinta Feria Nacional de Pueb

- ALMA LETICIA SÁNCHEZ

Durante la Feria Nacional de Pueblos Mágicos organizado en Michoacán, Hidalgo recibió la buena noticia al nombrar a Zimapán como Pueblo Mágico.

Es el sexto municipio de Hidalgo con esa denominaci­ón, siendo Huasca el primero del país y el mundo en el año 2001; posteriorm­ente Real del Monte (2004), Mineral del Chico (2011), Huichapan (2012) y Tecozautla (2015).

Al evento acudieron el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, y el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero.

El gobernador Omar Fayad anunció que, a partir de hoy, Zimapán se suma a los Pueblos Mágicos de México, gracias a las gestiones que se realizaron entre los tres órdenes de gobierno, se alcanzó este importante logro.

Al respecto, en entrevista con medios de comunicaci­ón, el mandatario aseguró que de los 88 municipios de todo el país que compitiero­n para alcanzar este distintivo, solo 10 fueron selecciona­dos y Zimapán, que reúne caracterís­ticas únicas, brindará la posibilida­d de fortalecer el turismo y el desarrollo económico de esa región del estado.

“En Hidalgo tenemos muchas opciones para seguir impulsando el turismo desde diferentes zonas de la entidad, como son además, las grandes fiestas que se viven en la entidad, como la Feria San Francisco en Pachuca y próximamen­te el Xantolo en la Huasteca”, resaltó.

De esa forma, durante la Quinta Feria Nacional de Pueblos Mágicos que celebró en la ciudad de Morelia, Michoacán, y a la cual asistió el jefe del Ejecutivo estatal, Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo del gobierno de la República, hizo el anuncio de la nominación que favorece al estado de Hidalgo, con lo que ya suman 121 a nivel nacional.

Cabe resaltar que el municipio deriva su nombre de las raíces cimatl, “cimate” y pan, “en o sobre”, cuyo significad­o es “sobre el cimate o entre el cimate”, una raíz que se usaba para provocar la fermentaci­ón del pulque; en una de las regiones altamente influencia­da por la cultura Olmeca y Nahoa.

Con una extensión territoria­l de 870.93 kilómetros cuadrados, Zimapán cuenta con una amplia variedad de atractivos turísticos como la Parroquia de San Juan Bautista, que se caracteriz­a por su imponente y perfecta arquitectu­ra, sus excéntrica­s ventanas oblicuas y su púlpito único en el mundo; el cual ha sido catalogado desde 1722, como uno de los edificios barrocos mejor logrados de la Sierra Gorda.

El Cañón del Infiernill­o, considerad­a una maravilla natural está formada por los ríos de San Juan y Tula, en tanto que sobre este, fue construida una de las más grandes plantas hidroeléct­rica de México.

En Villa de la Encarnació­n se pueden visitar las ruinas de la fundición de donde provienen gran parte de las estructura­s de grandes construcci­ones como la Torre Eiffel de París, Francia.

Además, como parte de sus grandes atractivos, también cuenta con el Parque Nacional de los Mármoles, la Presa del Infiernill­o, el ex Convento Misión Tolimán, Cañón de San Cristóbal y las adjuntas así como El Vigilante, entre otros.

Cabe resaltar que el estado ya cuenta con los siguientes Pueblos Mágicos de: Huasca de Ocampo (2001), que fue el primer distintivo de esta naturaleza en México y el mundo (desde entonces, países como China, Inglaterra y otros, ya trabajan en la implementa­ción de este programa en sus países); Real del Monte (2004); Mineral del Chico (2011); Huichapan (2012); y finalmente Tecozautla (2015).

 ?? Foto: Especial ?? Zimapán se convirtió, ayer, en el sexto municipio hidalguens­e con esa demoninaci­ón turística.
Foto: Especial Zimapán se convirtió, ayer, en el sexto municipio hidalguens­e con esa demoninaci­ón turística.
 ??  ??
 ??  ?? El gobernador Omar Fayad muestra la denominaci­ón de Pueblo Magico para Zimapán. / Foto: Especial
El gobernador Omar Fayad muestra la denominaci­ón de Pueblo Magico para Zimapán. / Foto: Especial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico