El Sol de Hidalgo

Jesús Butrón

- Jesús Butrón

En los años 50 y 60 se da a conocer el rock and roll con las grabacione­s de Little Richard, Bill Haley y el gran ídolo Elvis Presley, de las cuales artistas mexicanos realizaron su versión al español, creando grandes éxitos. Las compañías grabadoras, por medio de sus directores artísticos, se dieron a la tarea de buscar al grupo o solista que pudiera grabar el tema y que fuera de acuerdo al estilo e interpreta­ción de la grabación original que en su mayoría provenían de artistas de Estados Unidos.

Los años de 1955 a 1960 son considerad­os como los inicios del rock and roll en México. Fue tal el éxito que incluso influyó en el estilo de vida de los jóvenes, en su identidad y en sus manifestac­iones sociales. Porque la música, en sus diferentes épocas, estilos y géneros, crea historia.

Los conocedore­s comentan que en 1956 la cantante Gloria Ríos grabó en español el tema de “Rock around the clock” y que en México se conoció como “El Relojito”, considerán­dola la primera canción del rock mexicano.

En 1956 empiezan a aparecer grupos musicales de rock como: los Black Jeans, los Camisas Negras, Pepe y sus locos, que posteriorm­ente cambiarían su nombre por el de Los locos del ritmo, los Teen Tops que en sus filas contaban con la gran voz de Enrique Guzmán, Los rebeldes del rock, donde cantaba Jhonny Laboriel.

Corría el año 1960, “Los rebeldes del rock con la hiedra venenosa”, “Los locos del ritmo con yo no soy un rebelde” y “Los Teen tops con el rock de la cárcel” lograron tener unos verdaderos hitazos. La euforia se extiende en todo el país y empiezan a aparecer grupos como los Gibson Boys de Guadalajar­a, los Rockin Devils de Tijuana y Los Apson de Sonora, mientras en la Ciudad de México aparecían los Crazy Boys, los Blue Caps, los Hermanos Carrión, Los Sparks, Los Hooligans, Los Boppers, Los Jokers, Los Spiffires, que tenían como cantante a Julissa.

A la par de este gran movimiento surge el compositor del rock mexicano, porque se considera como el único que hacía versiones en español. Se trata de Oscar Cossío Flores “El Toby”, quien solo grabó las canciones de su inspiració­n logrando grandes éxitos como “Rock Universita­rio”, “El rock de los gatos”, “Muchacho Zafado”, “Aquel Primer Beso”, “Rock Del Espacio”, entre otros; pero el tema de “La Pecosita” fue un verdadero trancazo, este tema lo grabó el cantante español Miguel Ríos, que también lo convirtió en un gran éxito. Otro grande que grabó un tema del “Toby” fue Rigo Tovar, el tema titulado “La Perla”, que fue parte musical de una de sus películas.

Continuamo­s la próxima semana con esto que quedó para la historia.

Saludos y bendicione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico