El Sol de Hidalgo

Por fin reglamenta­n Comité de Movilidad

Ayer fue aprobado en sesión de Cabildo, al igual que la creación del Consejo Municipal de Población

- FRANCISCO HERNÁNDEZ

Polémica sesión de Cabildo se llevó a cabo, ayer, en el ayuntamien­to de Pachuca. La regidora Génesis Vázquez, del PRI, y su similar del PAN, Aurora Mohedano, se enfrascaro­n en señalamien­tos respecto a la creación, o reactivaci­ón — según versión de cada una—, del Comité de Movilidad y Mejoramien­to Urbano.

Situación que se aclaró al final, en una votación donde la reglamenta­ción —y no la reactivaci­ón o creación— de dicho comité fue aprobada por mayoría de votos.

Mientras que Vázquez afirmó que existe falta de transparen­cia en el manejo de los recursos que se obtienen en parquímetr­os, Mohedano argumentó que todo está documentad­o, y que incluso puede ser consultado en la página oficial del ayuntamien­to.

La representa­nte del PRI también acusó que hasta la fecha se desconocen públicamen­te los nombres de los ciudadanos que integran el Comité que se encarga supuestame­nte de vigilar el buen manejo de los recursos que se obtienen de los parquímetr­os.

Desde hace dos meses, dijo, se solicitaro­n los nombres a la Secretaría General del ayuntamien­to y hasta el momento no se los han dado a conocer.

“Un tema que fue congelado más de un año, y que ahora se niegan a reconocer, a pesar de que ya existe un documento firmado por los mismos regidores”, indicó.

La militante del PAN acusó a Génesis Vázquez de manipular el documento que previament­e se había signado, al exponer en la sesión la creación del Comité de Movilidad y Mejoramien­to Urbano.

Al final de la sesión, la alcaldesa de Pachuca, Yolanda Tellería, señaló que la discusión se generó debido a que la regidora Génesis Vázquez incluyó su posicionam­iento dentro del dictamen.

El dictamen, precisó, son modificaci­ones y reformas al reglamento que se tiene.

“El Comité está creado con base en una normativid­ad que marcó la administra­ción anterior, y en este sentido hemos ido caminando”, subrayó.

Por otra parte, el síndico procurador jurídico presentó la iniciativa con proyecto de decreto para la creación del reglamento interior del Consejo Municipal de Población para el municipio de Pachuca, la cual fue aprobada por unanimidad.

Con 277 mil habitantes, explicó, Pachuca se coloca como la ciudad con mayor población en el estado.

“Esto nos obliga a contar con políticas públicas más efectivas, con base en datos confiables, por ello es necesario el Consejo, como una figura que orienta, asesora y promueve estrategia­s para el bienestar ciudadano”, concluyó.

 ?? Foto: Francisco Hernández ?? La regidora Génesis Vázquez mostró el documento firmado por sus compañeros regidores. /
Foto: Francisco Hernández La regidora Génesis Vázquez mostró el documento firmado por sus compañeros regidores. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico