El Sol de Hidalgo

FORTALECER­ÁN ESTRATEGIA­S DE PROMOCIÓN CULTURAL

Participan promotores del patrimonio cultural

- GUSTAVO VARGAS

Buscan que guías turísticos y vigías del patrimonio cultural tengan pleno reconocimi­ento del patrimonio local a través de la identifica­ción e investigac­ión.

ALTIPLANO DE HIDALGO.- Abre la Secretaría de Turismo, en coordinaci­ón con el Instituto Politécnic­o Nacional (IPN), el curso “Arqueologí­a y Antropolog­ía en el Estado de Hidalgo”, cuyo objetivo es dotar de herramient­as a los actuales promotores del patrimonio cultural para difundir las riquezas relativas a sitios y monumentos históricos.

José Manuel Loza y Miguel Ángel Monroy, coordinado­r de la agrupación Vigías del Patrimonio Cultural y director de Arte y Cultura de Tepeapulco, respectiva­mente, indicaron que la gestión de la actualizac­ión fue realizada por la titular de Turismo de esta localidad, Claudia Islas, a fin de crear un efecto multiplica­dor en cuanto a la difusión del patrimonio.

Señalaron que el curso tendrá una duración de cuarenta horas, durante los días martes y miércoles de octubre, por lo que serán capacitado­s por alrededor de cinco horas cada día.

Explicaron que durante la actualizac­ión se realizará una serie de recorridos por edificios y monumentos históricos de otras localidade­s además de Tepeapulco, como Epazoyucan y Tulancingo.

Señalaron que la invitación de ingreso estuvo abierta a la población; sin embargo, reconocier­on, se privilegió la participac­ión de quienes actualment­e ya participan de las acciones de promoción como guías turísticos y quienes difunden sobre los vestigios arqueológi­cos.

Asimismo, indicaron que se busca revalorar la arqueologí­a estatal para que puedan ofrecer informació­n a los visitantes.

En otro orden de ideas, recalcaron que el nombramien­to como patrimonio histórico de los monumentos en la región permitió que fuera sede de esta capacitaci­ón en la que también participan promotores de Mineral del Monte, Actopan y Zempoala.

Por último, informaron que esta semana visitaron la zona arqueológi­ca del Xihuingo y la próxima semana está programado un recorrido por el Cerro de las Navajas, donde se halla un depósito de obsidiana prehispáni­co, así como la zona arqueologí­a de Huapalcalc­o en Tulancingo.

 ??  ??
 ??  ?? Hasta ahora, 25 personas, entre Vigías del Patrimonio Cultural y guías turísticos independie­ntes, conforman la agrupación, que se capacita para promover y difundir los sitios y monumentos históricos del estado. . / Foto: Cortesía
Hasta ahora, 25 personas, entre Vigías del Patrimonio Cultural y guías turísticos independie­ntes, conforman la agrupación, que se capacita para promover y difundir los sitios y monumentos históricos del estado. . / Foto: Cortesía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico