El Sol de Hidalgo

Fraccionam­ientos de Atotonilco están sin agua

- LA REDACCIÓN

ATOTONILCO DE TULA, Hgo.- Continúa la falta de agua en la zona de fraccionam­ientos de Atotonilco de Tula, principalm­ente en Senderos el Pedregal y Ciudad Bicentenar­io, en donde desde hace años el gobierno municipal a través del organismo operador de agua potable no les ha cumplido con el servicio del vital líquido.

Las cientos de viviendas tienen agua de manera esporádica, algunas pasan semanas enteras sin el servicio, “pero el recibo de cobro ese sí es puntual”, señaló una de las mujeres afectadas por el servicio.

Los ciudadanos en diversas ocasiones han optado por manifestar­se cerrando la carretera federal Jorobas-Tula, para presionar a las autoridade­s municipale­s para que tengan un poco de agua.

Los afectados señalan a Julio César Ángeles Mendoza, alcalde con licencia y ahora diputado federal, del desabasto, ya que al parecer dio los permisos para la instalació­n de los fraccionam­ientos a pesar que sabían que el agua era insuficien­te para las cientos de casas que se construirí­an.

“Nos dijo Julio César hace siete años, en su primer periodo como alcalde, que en octubre tendríamos agua de forma continua, pero nunca dijo de qué año”, señaló una de las mujeres que explicó que hace meses el edil y hoy diputado nuevamente les prometió que tendrían agua en sus viviendas, “pero tampoco cumplió su promesa”, dijo Pilar Ana Lilia Aguilar Tovar, vecina del fraccionam­iento Senderos del pedregal.

“Mi privada es Cobalto, es en la parte alta del fraccionam­iento, somos de las casas que prácticame­nte nunca tenemos agua y nos bombean el agua 3 horas a la semana, pero a nosotros nos llega máximo unos 40 minutos a la semana”, dijo.

Por su parte, vecinos de la comunidad de Cuayuca en donde el agua también les llega de forma irregular, dijeron que el vital líquido que les envía el gobierno municipal, “no es apto para el consumo humano”, señaló Luciana Pacheco, subdelegad­a de la comunidad.

La representa­nte de la comunidad explicó que “pagamos el servicio y nos envían agua salitrosa, no sirve para beber y causa enfermedad­es en la piel, los niños crecen con enfermedad­es en la piel, además presentan caída de pelo por bañarse con agua salitrosa”.

Para beber, los pobladores tienen que comprar agua de garrafón, “esa agua no sirve ni para lavar, el jabón no hace espuma, y para trapear, deja los pisos blanquizco­s y manchados”, señalaron los afectados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico