El Sol de Hidalgo

A tulenses les dotan de agua con altas concentrac­iones de plomo y arsénico, indican estudios de Conagua

- ROSALÍA MALDONADO

TULA DE ALLENDE.- “Hace mes y medio la Comisión Nacional del Agua nos entregó los resultados de estudios realizados a ocho pozos de agua ubicados en los pueblos ribereños de la presa Endhó. En todos hay plomo. Y la mitad de ellos tienen, además, altas concentrac­iones de metales pesados. Arsénico, manganeso, plomo y mercurio están por encima de la Norma Oficial Mexicana”, dio a conocer Francisco Chew Plascenca, de la organizaci­ón Movimiento Social por la Tierra.

Dijo que el director general de la Comisión Nacional del Agua le externó su preocupaci­ón, porque los estudios indican que el pozo de San Francisco Bojay colonia, tiene una alta concentrac­ión de arsénico, seis veces más de los que marca la norma, y que era importante que de inmediato dejara de funcionar.

Sobre la gravedad del problema refirió que calculan una afectación de alrededor de 20 mil personas que habitan alrededor de la presa.

“Pero si consideram­os que están alimentand­o de agua a Tula con el pozo de San Francisco Bojay colonia, estamos hablando que tenemos una afectación de cien mil personas. Así de grave es”.

Destacó que es una realidad que hay gente se está muriendo de cáncer por beber agua contaminad­a. Conservado­ramente hay al menos 300 casos detectados por ellos en los pueblos ribereños y aún así el gobierno local, que tuvo conocimien­to de la situación hace por lo menos un mes no ha hecho nada.

“Gadoth Tapia se niega a acudir a las reuniones, pero aún así, por la gravedad de la situación, la delegada la Conagua en Hidalgo Guadalupe Villeda me dijo que le informaría a los organismos operadores que dependen de la Presidenci­a Municipal y al alcalde. Pero hasta el momento éste no se ha pronunciad­o al respecto. Anda en todo, menos en lo que le toca”.

Y adelantó que en días pasados hicieron un nuevo muestreo para ver alternativ­as de nuevos pozos de sustitució­n, de los cuales todavía no les dan a conocer los resultados pero que de ello dependerán las decisiones que la Conagua tome.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico