El Sol de Hidalgo

10 MOMENTOS DEL AMERICANIS­MO A 102 AÑOS

ESTE VIERNES 12 DE OCTUBRE, AMÉRICA CUMPLE 102 AÑOS DE SU FUNDACIÓN Y ESTO RECUERDA ALGUNOS DE SUS MEJORES CAPÍTULOS.

-

La noche del 10

Sin duda, Cuauhtémoc Blanco es uno de los s hijos pródigos del americanis­mo. Son muchas las noches en las que el 10 se echó al hombro a las Águilas, aunque una de las más recordadas as fue en Colombia. En el juego de vuelta de Octavos os de Final contra América ca de Cali, anotó un triplete e con todo y que previament­e ente había sido amenazado de muerte. erte. Con eso, llevó a su escuadra a la siguiente ronda del certamen continenta­l. ntinental. Se robó los aplausos de los aficionado­s. afificiona­dos.

La final del siglo

La campaña 1983-1984 será recordada como la única que tuvo al Clásico Nacional en la Final. América se enfrentaba a Chivas con la espina clavada de la eliminació­n en Semifinal de un año antes, por lo que logró cobrar revancha con un juego de vuelta que ganaron con uno menos y un penal atajado por Zelada.

La noche del milagro

La última gran gesta del americanis­mo será recordada por el título del Clausura 2013. Con un hombre menos, a falta de dos minutos y dos goles de desventaja, América empató con un gol de Moisés Muñoz. Al final, derrotaron a Cruz Azul en tanda de penaltis.

Maracanazo

La Copa Libertador­es del 2008 fue la noche en que las Águilas remontaron tres goles de desventaja a Flamengo, en el Maracaná, con Salvador Cabañas, quien anotó dos. Así, ganaron 4-5 en el global y eliminaron en su casa al titán brasileño.

Taparon la boca

Y a propósito de las actuacione­s en el plano internacio­nal, uno de sus títulos más importante­s fue el de la Copa Interameri­cana de 1978 a costa de Boca Juniors en una serie a tres partidos que tuvo su desenlace en el Estadio Azteca. Cerca de la agonía del juego, una ejecución en tiro libre de Carlos Reinoso dejó parado a Gatti y le dio el campeonato a los cremas.

Remontada de campeonato

Hoy en día, América es identififi­cado identifica­do como un equipo de remontadas. Una de las primeras, y de las más recordadas, es la de la final del torneo Prode 85 en contra de Tampico Madero. La ida fue una pesadilla para los de Coapa, perdieron 4-1. En la vuelta, 4-0 en favor de las Águilas y una gran actuación de “Wendy” Mendizábal, decretaron que el título se quedaba en Coapa.

Marcaron la liguilla

La primera Liguilla en la historia del futbol mexicano también estuvo marcada por el americanis­mo. América logró llegar hasta la Final y ahí se encontró con Toluca. Un empa empate en la ida y un triunfo emplumado por 2-0 2- 0 en la vuelta jugada en el estadio Azteca, pondrían el broche de oro al campeonato de la 70-71. Carlos Reinoso y Horacio López Salgado fueron los anotadores.

Primer título profesiona­l

Antes del profesiona­lismo en el futbol mexicano, América ya había conseguido un Tetracampe­onato amateur. Sin embargo, los éxitos en esta etapa llegaron a partir de la campaña 65-66, en donde los cremas -que todavía jugaban en CU, se coronaron campeones al ser lideres generales. El encuentro de la coronación quedará marcado por el gol olímpico de Jorge “Coco” Gómez.

Querétaro, azulcrema

En una Final inédita por la forma de desempate, América y Pumas se enfrentaro­n en el Estadio Corregidor­a de Querétaro tras haber igualado en los dos primeros partidos. Las Águilas ganaron, con una gran actuación de Brailovsky. 3-1 fue el marcador final que confirmó el bicampeona­to azulcrema en ese entonces. La capital queretana se pintó de azulcrema.

Se acabó el ayuno

Tras 13 años sin ganar el título, América llegó a la Final del torneo Verano 2002 frente a Necaxa. Con todo y el morbo que envolvió a esa serie, los azulcremas remontaron un 0-2 en el juego de ida para venir de atrás y ganar 0-3 en la vuelta. Hugo “Misionero” Castillo fue el héroe de la noche con un gol de oro en tiempo extra.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico