El Sol de Hidalgo

DEBEMOS SEMBRAR BUENA COSECHA EN CORAZÓN DE NIÑEZ

- CÉSAR MARTÍNEZ

Juan Pedro Juárez Meléndez afirmó que debemos enseñar a las nuevas generacion­es a relacionar­se bien con los demás.

“Debemos enseñar a las nuevas generacion­es a relacionar­se bien con los demás y si no los hemos formado en ese sentido como sociedad en general, hemos descuidado valores, principios, respeto, solidarida­d, justicia y paz”.

En esos términos se expresó el obispo de Tula, Juan Pedro Juárez Meléndez, quien agregó que también si no hemos sembrado buena cosecha en el corazón de niños y jóvenes, ellos van a actuar conforme a sus instintos y además sentirán odio, vergüenza, rencor y no podrán frenarse en el ambiente existencia­l donde hay alcohol y drogas y si se dejan en manos de mercaderes de la muerte, como lo dice el Papa Francisco, serán presa fácil y serán llevados a la ruina. Esto porque supuestame­nte les ofrecen a los jóvenes el paraíso, sin embargo, ellos por falta de experienci­a y por querer lo que ellos quieren de manera fácil, caen rápido en manos del crimen organizado y estarán en un ambiente de maldad.

“Invito a la sociedad en general, sobre todo a padres de familia, que estén más con sus vástagos y les den su buen ejemplo fundamenta­l, si no queremos tanta violencia en las calles, y se debe remediar la violencia desde la casa, pues esta va quedando en el corazón de los infantes y jóvenes”, indicó el obispo de Tula.

Juan Pedro Juárez añadió que en la actualidad se deben tener familias más integradas y las personas que decidan unir sus vida en matrimonio lo hagan pensando no solo en ser esposos por unos años, sino para toda la vida.

Mencionó que la historia que viven los jóvenes se va a repetir, pues los mismos modelos que reciben de la familia se aplican en modelos venideros.

“Debe haber responsabi­lidad en jóvenes en el aspecto emocional, legal y los hijos deben tener buenos consejos siempre en el seno familiar”, dijo.

En otro tenor y a pregunta expresa de este reportero, acerca de la actual violencia, el entrevista­do señaló que “no estamos de acuerdo en que se haga justicia por propia mano porque se cae en una injusticia mayor y nadie puede ser acusado ni menos reo de muerte si no se le comprueba algo”.

“Solo un tribunal debe ser juzgador y a nadie se le puede acusar hasta que se le compruebe lo contrario. Es muy peligroso que se haga justicia por propia mano y se le debe hacer llamado a la autoridad que realice justicia expedita, efectiva y que no deje dudas de favorecer solo a una parte, y cuando la autoridad y las familias no cumplen con la función de formar en los valores de los hijos y ciudadanos, en el respecto a los demás y sus pertenenci­as, entonces corremos el riesgo de la tentación de hacer justicia por nosotros mismos”, indicó.

Por último, invitó a toda la sociedad a que transforme­n este México violento en un país más fraterno, solidario y justo y que todos vivamos en paz y tenemos que trabajar gradualmen­te en el perdón y reconcilia­ción.

 ??  ??
 ?? Foto: Especial ?? Obizpo de Tula alertó a padres de familia para dar buen ejemplo a sus hijos para no caer en el alcoholism­o y la drogadicci­ón. /
Foto: Especial Obizpo de Tula alertó a padres de familia para dar buen ejemplo a sus hijos para no caer en el alcoholism­o y la drogadicci­ón. /

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico