El Sol de Hidalgo

Cuantifica­rán daño al ambiente por incendio

La Procuradur­ía solicitó dictamen a la SEMARNATH para sancionar a quienes resulten responsabl­es

- VERóNICA áNGELES CILIA

La Procuradur­ía General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) solicitó a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH) realiza la cuantifica­ción del daño generado por el incendio que se suscitó en el basurero a cielo abierto de Mineral de la Reforma, a fin de que se tenga un parámetro para poder sancionar al o los responsabl­es y se fije una penalizaci­ón.

Benjamín Rico Moreno, titular de la Secretaría, puntó que no fueron 42 mil toneladas de basura las que se quemaron en el incendio, ya que sólo abarcó la parte superficia­l.

El titular de la Semarnath, Benjamín Rico Moreno, aseveró que no es un tema olvidado, solo que ahora es lo que tiene en sus manos la PGJEH

La cuestión jurídica le correspond­e a la Procuradur­ía y no es aventar la pelotita, es coadyuvar al ejercicio de justicia que debe hacerse

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH) realiza la cuantifica­ción del daño generado por el incendio que se suscitó en el basurero a cielo abierto de Mineral de La Reforma, así lo dio a conocer el titular de la dependenci­a, Benjamín Rico Moreno.

En entrevista, el servidor público comentó que después de recibir los resultados del dictamen técnico emitido por un grupo de expertos y por la Comisión Ambiental de la Megalópoli­s (Came) en el que se demuestra que sí hubo daño ambiental, lo que prosiguió fue entregarlo a la Procuradur­ía de Justicia del estado a efecto de abonar en las pruebas presentada­s en la carpeta de investigac­ión que se inició en su momento.

Ahora, indicó que la Procuradur­ía de Justicia les ha pedido que realicen la cuantifica­ción del daño ambiental, de tal forma que una vez que encuentren al responsabl­e del daño generado al ambiente, se tenga un parámetro para poder sancionar al o los responsabl­es y se fije una penalizaci­ón.

Rico Moreno recordó que de entrada existió una sanción administra­tiva para el ayuntamien­to de Mineral de La Reforma, y consistió en la clausura del basurero, además aclaró que existe un proceso abierto del que puede derivar una multa para la Presidenci­a Municipal.

Por otro lado, Benjamín Rico apuntó que no fueron 42 mil toneladas de basura las que se quemaron en el incendio, ya que solo abarcó la parte superficia­l.

Subrayó que no es un tema olvidado, sino que simplement­e está en manos de la Procuradur­ía de Justicia: “La cuestión jurídica le correspond­e a la Procuradur­ía y no es aventar la pelotita, es coadyuvar al ejercicio de justicia que tiene que hacer la procuradur­ía”.

En otro orden de ideas, el titular de la SEMARNATH refirió que las nuevas patrullas ambientale­s cuentan con cámaras de vigilancia que transmiten en tiempo real con imagen y audio al Centro de Monitoreo Ambiental, lo que realizan los guardias ambientale­s.

“Hoy tienen vigilancia en tiempo real de video y audio para vigilar el ecoguarda para que hagan su trabajo como está marcado en el protocolo y en dado caso sancionar a los automovili­stas que de manera visible estén contaminan­do, o aquellos que no hayan cumplido con su verificaci­ón vehicular de tal manera que se tranparent­e su actuar, se da la oportunida­d, el automovili­sta que en caso de algún reclamo se vea el actuar del funcionari­o y también el del automovili­sta”, concluyó.

 ?? / Foto: Carlos Sevilla ?? Benjamín Rico Moreno se refirió a las investigac­iones del incendio.
/ Foto: Carlos Sevilla Benjamín Rico Moreno se refirió a las investigac­iones del incendio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico