El Sol de Hidalgo

Consumo de picante favorece salud; en exceso resulta dañino

-

La ingesta de picante estimula la liberación de endorfinas, sustancias propias del cerebro que producen sensación de placer, por lo que es difícil dejar de consumirlo.

Además, comer chile ayuda a aumentar los niveles de serotonina en el cerebro, de ese modo mientras más picante sea, mejor es la sensación de bienestar que causa.

El chile es rico en vitaminas A y C, protege contra el colesterol y es eficaz contra las enfermedad­es reumáticas, por su contenido capsaicina, sustancia que a c t úa como ana l gé s i co y antiinflam­atorio.

Este alimento también puede prevenir problemas cardíacos, como infartos y los derrames cerebrales causados por la presión arterial alta, estimula el metabolism­o y es bajo en calorías.

Sin embargo, su ingesta en exceso puede provocar gastritis y en algunos casos úlceras, afirmó Héctor Gómez Jaramillo, gastroente­rólogo del Hospital General Regional con Medicina Familiar número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social ( IMSS) en Cuernavaca, Morelos.

Su consumo inmoderado puede dañar órganos como el recto y el intestino grueso, provocando irritación, diarrea, inflación y dolor intenso.

Gómez Jaramillo mencionó que las prostaglan­dinas son un conjunto de sustancias que ejercen una acción protectora sobre la mucosa gástrica, ante este tipo de factores externos que pueden afectar el intestino por la ingesta de picante.

Una vez que se acaba el estímulo del picante, el intestino inicia una etapa de regeneraci­ón, por lo cual es el momento propicio para moderar el consumo de irritantes, señaló el especialis­ta del IMSS. NOTIMEX

 ??  ?? El consumo inmoderado puede dañar órganos provocando irritación, diarrea, inflación y dolor intenso. / Foto. Cuartoscur­o
El consumo inmoderado puede dañar órganos provocando irritación, diarrea, inflación y dolor intenso. / Foto. Cuartoscur­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico