El Sol de Hidalgo

Tabaquismo principal causa de enfermedad­es cardiovasc­ulares

- ARIADNA GACHUZ

El tabaquismo no sólo daña los pulmones, es el principal factor de riesgo para las enfermedad­es cardiovasc­ulares, causando alrededor de tres millones de defuncione­s por año en el mundo, siendo la principal causa de muerte.

En Hidalgo 303 mil habitantes fuman, representa­ndo el 15 por ciento de la población, de los cuales 58 mil lo hacen diario consumiend­o hasta seis cigarrillo­s, mientras que 245 mil personas lo hacen de forma ocasional.

Lo anterior, de acuerdo a la encuesta nacional de consumo de drogas, alcohol y tabaco 2017 por la Secretaria de Salud, quienes indicaron que en promedio la edad donde los hombres comienzan a fumar de manera consecutiv­a es a partir de los 18 años y las mujeres a los 22.

Dicha cifras son un factor de riesgo para los hidalguens­es, debido a que al fumar se afecta de diferentes maneras al sistema cardíaco, ya que la nicotina que contiene cada cigarrillo es altamente tóxica y eleva la presión arterial, intensific­ando y dificultan­do el trabajo del corazón.

Asimismo al fumar se incrementa­n las posibilida­des de que se formen trombos o coágulos en le interior de las arterias, aumentando el riesgo de sufrir un ataque cardiovasc­ular u otra patología cardíaca.

Las sustancias tóxicas que contiene un cigarrillo dañan la pared de las arterias limitando su flexibilid­ad, provocando un mayor riesgo de sufrir ateroscler­osis una de las causas más frecuentes de infartos.

De diferentes maneras el tabaquismo perjudica la salud del corazón, y no sólo a los fumadores activos sino también a los pasivos, es decir, quienes no fuman y perciben el humo, dañando los vasos sanguíneos y provocando un ataque al corazón o un accidente cerebrovas­cular.

 ?? Foto: Especial ?? El tabaquismo dificulta el trabajo del corazón y puede llegar a causar infartos./
Foto: Especial El tabaquismo dificulta el trabajo del corazón y puede llegar a causar infartos./

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico