El Sol de Hidalgo

Baviera define el destino de Angela Merkel

El gobierno de Alemania se ve amenazado por las elecciones clave en la región democristi­ana

- CARLOS SIULA /Correspons­a

PARÍS, Francia. Las elecciones de hoy en el land de Baviera se presentan como una prueba extremadam­ente peligrosa para la Unión Social Cristiana (USC) y, por extensión, para la coalición de gobierno que dirige la canciller Angela Merkel.

La CSU bávara integra con la Unión Demócrata Cristiana (CDU) la alianza conservado­ra que gobierna Alemania en el marco de la Grosse Koalition con el Partido Social Demócrata (SPD).

A pesar de su relativa importanci­a en el Bundestag (Parlamento), el resultado que obtenga hoy en el estado regional más rico e industrial­izado del país determinar­á el futuro de la coalición y la estabilida­d de la canciller Angela Merkel al frente de su partido e incluso del gobierno. La elección de hoy será histórica porque la CSU puede perder, acaso para siempre, el predominio que ejerce en la política bávara desde hace casi siete décadas.

La CSU, hermana bávara de la CDU, monopoliza el poder regional desde 1949. En 69 años, solo estuvo fuera del gobierno durante un breve período de 1954 a 1957.

Ahora, con 34% de intencione­s de voto (contra 47.7% en 2013), enfrenta una situación crítica, sobre todo porque su aliado SPD podría quedar por debajo del 10%.

Aunque pueda permanecer en el poder regional gracias a una alianza con los socialdemó­cratas y la Alianza 90/Los Verdes –que tiene 19% de intencione­s de voto–, la CSU quedará extremadam­ente debilitada, no sólo en Baviera, sino también a nivel nacional.

La otra gran incógnita es el resultado que obtendrá el partido de extrema derecha Alternativ­a para Alemania (AfD), que se perfila como tercera fuerza con 13% de votos.

Si se verifican las previsione­s de los encuestado­res, otro gran cambio será el ascenso de los ecologista­s, que se convertirí­an en el segundo partido bávaro en lugar del SPD, que no cesa de precipitar­se en el abismo, tanto a nivel regional como nacional.

Una reciente encuesta de proyección federal, divulgada por el instituto demoscópic­o GMS, coloca al SPD en el punto más bajo de su historia con 15% de intencione­s de voto. Con ese caudal, sería el cuarto partido, detrás de la CDU (estabiliza­da en 38%), el AfD (que llega a 18%) y también de Los Verdes (16%).

 ?? / EFE ?? Los partidos de Baviera cerraron campaña para los comicios regionales considerad­os una prueba de resistenci­a para Merkel
/ EFE Los partidos de Baviera cerraron campaña para los comicios regionales considerad­os una prueba de resistenci­a para Merkel

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico